Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
FEBRERO 1977 - Volumen: 52 - Páginas: 76-79
Descargar pdf
Para que en cualquier realización pueda llevarse a cabo el control de calidad, son condiciones previas necesarias las tres siguientes: a) Definición del nivel de calidad. b) Especificación del sistema de control. c) Establecimiento del criterio de aceptación o rechazo del elemento controlado. En lo que sigue de esta exposición veremos la relación de estos tres aspectos con la actuación del Proyectista. En primer lugar, hay que destacar que lo más importante es la definición del «nivel de calidad», ya que constituye el punto de partida y, en definitiva, es el objeto del control. Este nivel debe ser establecido conjuntamente por la Propiedad y el Proyectista, y casi hasta podría decirse que por la Propiedad con el asesoramiento del Proyectista en los aspectos funcionales y por el Proyectista con el conocimiento de la Propiedad, en aquellos que superen los conocimientos técnicos de ésta.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *