Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
DICIEMBRE 1973 - Volumen: 48 - Páginas: 67-79
Descargar pdf
El tema del dinero como incentivo a la producción es extraordinariamente amplio y puede ser abordado desde ángulos muy diversos. Se inicia aquí con unas notas generales del panorama español, para pasar luego a los diferentes tipos de remuneración directa en el plano de los trabajadores, y- a continuación tratar el pago no directo: incentivos por grupo, calificaciones por rangos, etc. Estos últimos suelen ser más aplicados en administrativos y mandos intermedios. Después, a través de un estudio de los íncentivos y formas de pago en la dirección, se concluyen con un análisis de la situación en España en relación con algunos problemas concretos v se apuntan tendencias de futuro, de acuerdo con las nuevas técnicas de desarrollo en las retribuciones.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *