ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

EVOLUCION INDUSTRIAL DE LOS AISLAMIENTOS EN MEDIA TENSION

 |    : /

SEPTIEMBRE 2005   -  Volumen: 80 -  Páginas: 53-58

DOI:

[No Consta]

Autores:

IÑAKI APRAIZ

Materias:

[No Consta]

Descargas:   752

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   1 septiembre 2005


Palabras clave:
[No Consta]
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
VARIOS

La progresiva introducción de nuevos materiales en las celdas de Media Tensión ha aportado mejoras significativas en los diferentes ámbitos de utilización de la Energía, tanto en cuestión de disponibilidad y calidad de servicio, como en otros aspectos: reducción de espacio, impacto medioambiental, seguridad de las personas y de las instalaciones, facilidad de gestión y reducción de costes globales. La mejora se ha basado preferentemente en la evolución de los sistemas de aislamiento: Por un lado, la sustitución de los aislantes sólidos cerámicos, de vidrio o celulosa, por compuestos basados en resinas poliméricas (epoxy, poliéster, poliuretano) o compuestos elastoméricos (silicona, EPDM) y, por otro, la de los aislantes gaseosos como el aire, por otros gases de alta estabilidad y mayores prestaciones dieléctricas como el hexafluoruro de azufre (SF6). A esta evolución ha contribuido también la combinación del uso de nuevos conceptos de diseño, apoyados en estudios analíticos de simulación por elementos finitos y el uso de procesos industriales altamente controlados. Dicha sinergia ha proporcionado una importante mejora en las prestaciones de los equipos eléctricos, y en especial, en lo referido a las celdas de M.T. aisladas en SF6 del tipo sellado, que permiten proteger los aislantes sólidos de la acción negativa derivada de condiciones medioambientales adversas y no estables.

1 .- INTRODUCCIÓN

Las celdas de MT utilizadas en la Distribución de energía eléctrica, durante su ciclo de vida, son un eslabón relevante a la hora de asegurar una alta disponibilidad de servicio, y lo son también en la consecución de nuevas prestaciones para satisfacer las crecientes exigencias, tanto de la Administración como de los usuarios. Exigencias tales como la reducción de espacio, seguridad de las instalaciones y del personal o la reducción del impacto medioambiental, son factores que han conducido a desarrollos cada vez más sofisticados y al empleo de sustancias y materiales aislantes de mejores prestaciones. Esto nos ha permitido tener un mejor conocimiento de algunos fenómenos dieléctricos y sus comportamientos asociados. El objetivo de este documento es dar a conocer de forma resumida, la capitalización de este conocimiento acerca de las limitaciones de los aislantes, los factores que intervienen en la permanencia dieléctrica, la consecución de nuevas prestaciones, así como la evolución experimentada por dichos sistemas de aislamiento en las celdas de MT.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...