ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

5 puntos

 1  Votos

EVOLUCION DEL CALCULO MECANICO DE CONDUCTORES EN LINEAS AEREAS CON LA APLICACION DE LA INFORMATICA

 |    : /

ABRIL 2001   -  Volumen: 76 -  Páginas: 6-10

DOI:

[No Consta]

Autores:

JULIAN MORENO CLEMENTE

Materias:

  • INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA ELÉCTRICAS (TRANSMISION Y DISTRIBUCION )

Descargas:   599

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   1 abril 2001


Palabras clave:
[No Consta]
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
VARIOS

En un conductor eléctrico tendido entre dos puntos se verifica lo siguiente:
- La tensión total existente en el conductor en un punto del mismo, en la dirección de la trangente, se compone de una componente horizontal T, y un componente vertical Px, que representa el peso del conductor en el tramo comprendido entre el vértice de la curva y el punto considerado. La componente horizontal T es constante a lo largo de todo el vano, y es, a su vez, la tensión existente en el vértice. La tensión total va variando a lo largo del conductor, desde el vértice hasta el punto de sujeción, a medida que va aumentando la influencia del peso del conductor.
- La forma adoptada por el conductor es la de una catenaria, cuya ecuación es: (vease en la primera página) siendo c la constante de la curva, que es igual al cociente entre la componente horizontal de la tensión, T, y cl peso p por metro lineal de conductor. En la ecuación anterior la curva está referida a - Un eje de ordenadas que es una recta vertical que pasa por el vértice.
- Un eje de abscisas que está desplazado con respecto al vértice una magnitud igual a la constante c. La longitud de un arco de catenaria comprendido entre el vértice O y un punto de abscisa x, viene dada por la ecuación (vease ecuación en la primera página) Ante las dificultades que presentaba el tratamiento de la catenaria, tradicionalmente, durante varias décadas, en el cálculo mecánico de conductores de las líneas eléctricas aéreas se han introducido algunas simplificaciones, consistentes fundamentalmente en sustituir la catenaria por 1 una parábola. No obstante, dado que hoy día disponemos de una valiosa herramienta como es la Informática, puede prescindirse de estas simplificaciones. Es por ello por lo que, por nuestra parte, hemos desarrollado métodos de cálculo y confeccionado programas, cuyos fundamentos tratamos de c xponer en el presente trabajo.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...