ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

ESTUDIO EXPERIMENTAL SOBRE EL COMPORTAMIENTO SÍSMICO DE UN NUEVO TIPO DE MURO CORTANTE COMPUESTO

JULIO 2019   -  Volumen: 94 -  Páginas: 465-472

DOI:

https://doi.org/10.6036/9192

Autores:

XIAORUAN SONG - CHENLING HUANG - GUANFANG ZHANG - WENCHAO SHAN - YONGMENG WANG

Materias:

  • TECNOLOGÍA DE LA INSTRUMENTACIÓN (OTRAS )

Descargas:   144

Citas Web of Science:  3

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   1 abril 2019

Fecha Evaluando :   1 abril 2019

Fecha Aceptación :   10 junio 2019


Palabras clave:
Composite shear wall, Seismic performance, Quasi-static test, Interface bonding, Shear studs, Pared de cizallamiento compuesta, Rendimiento sísmico, Ensayo cuasiestático, Unión de interfaces, Espárragos de cizallamiento
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

Un nuevo muro de cortante compuesto como producto industrializado es prometedor en la ingeniería civil.
La aplicación en la construcción es limitada y no satisfactoria debido a la tremenda dificultad que supone la fabricación de los muros de cortante reforzados con mallazos y a la gran cantidad de acero usado en ellos. Este documento propone un nuevo tipo de muro de cortante compuesto, con un proceso de fabricación sencillo y un peso reducido. Las propiedades mecánicas de estos muros compuestos se han estudiado realizando experimentos cuasiestáticos en cuatro propuestas de muros de cortante compuestos y un muro de cortante de hormigón convencional. La influencia de la relación cortante-vano, la relación de carga axial y la conexión de las interfaces en los comportamientos sísmicos del muro compuesto, se incluyeron mediante el análisis de la capacidad portante, las curvas de histéresis, la degeneración de la rigidez, la ductilidad del desplazamiento, y la capacidad de disipación de energía. Los resultados muestran que el nuevo tipo de muro de cortante compuesto muestra un buen rendimiento sísmico y propiedades mecánicas similares a las del muro convencional; los anclajes de cizallamiento instalados en la interfaz entre la placa de cemento reforzado con fibra de vidrio prefabricada y el hormigón vertido in situ pueden mejorar el rendimiento de adhesión, la rigidez inicial y la capacidad de disipación de energía; el aumento de la relación de carga axial y la reducción de la relación de cortante-vano pueden mejorar la capacidad de carga del muro de cortante. Se ha desarrollado una fórmula para calcular la capacidad portante de la sección normal de estos muros de cortadura compuestos, que muestra un buen ajuste con los resultados de las pruebas. Este estudio puede servir de referencia para el diseño y las aplicaciones de ingeniería de los muros de cortante compuestos.

Palabras clave: muro cortante compuesto, comportamiento sísmico, ensayo cuasiestático, unión de interfaces, anclajes de cizalladura

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...