Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
OCTUBRE 1975 - Volumen: 50 - Páginas: 517-526
Descargar pdf
Según su capacidad para producir trabajo, podemos clasificar las distintas formas de la energía en dos grandes categorías: aquéllas que, en su totalidad, son transformables en trabajo, tales como la energía cinética, potencial, eléctrica, cte., y decimos que son de calidad superior, y aquellas otras que, como el calor, la energía interna, ctc., son sólo parcialmente transformables y las llamamos energías de calidad inferior. Ahora bien, la aptitud al trabajo no es más que un aspecto de una propiedad general de la energía, la de su aptitud para la transformación. Toda energía integralmente transformable en trabajo es igualmente transformable en cualquier otra forma de energía, mientras que una energía de calidad inferior será sólo parcialmente transformable en otra forma, de manera que para todos los tipos en que la energía puede transformarse la capacidad de trabajo de todos ellos será la misma. En estos últimos años se utiliza, para designar a la energía útil, apta para el trabajo, la palabra exergía. Este término, propuesto por Z. Rant, etimológicamente significa el trabajo que se puede obtener de una energía o de un sistema conteniendo energía. Una definición breve y precisa de la exergía puede ser la siguiente: la exergía es la energía transformable a voluntad.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *