ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

ESTIMACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DE SECCIONES DE HORMIGÓN ARMADO MEDIANTE CALIBRACIÓN CON ENSAYOS EXPERIMENTALES

 |    : /

MARZO 2015   -  Volumen: 90 -  Páginas: 210-218

DOI:

https://doi.org/10.6036/7237

Autores:

ANTONIO TOMÁS ESPÍN - ANDRES TOMAS LOPEZ-LOPEZ - GREGORIO SANCHEZ OLIVARES

Materias:

  • TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN (TECNOLOGÍA DEL HORMIGÓN )

Descargas:   161

Citas Web of Science:  1

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   14 julio 2014

Fecha Evaluando :   4 noviembre 2014

Fecha Aceptación :   9 noviembre 2014


Palabras clave:
Comportamiento seccional, hormigón armado, algoritmos genéticos, ajuste a ensayos, section behaviour, reinforced concrete, genetic algorithms, calibration with tests
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

El desarrollo de modelos numéricos capaces de reproducir el estado plástico y de rotura de la sección de un elemento es un aspecto fundamental para conocer el comportamiento sísmico de estructuras de hormigón armado. Entre otras funciones, estos modelos intervienen de forma directa en la definición del comportamiento de histéresis de las rótulas plásticas que puedan desarrollarse en la estructura al transcurrir la acción sísmica.

Resulta necesario que estos modelos reflejen la realidad de forma precisa, sin requerir un excesivo tiempo computacional que haga inviable el análisis sísmico. En este sentido, puede ser conveniente el empleo de expresiones de carácter empírico que reduzcan los tiempos de cálculo.

El objetivo principal de este trabajo es la calibración y mejora de ciertas ecuaciones existentes, de naturaleza empírica, que permiten obtener algunos conceptos atribuidos a los estados plásticos y de rotura de una sección rectangular de hormigón armado (momento y giro plástico y giro de rotura). Estas expresiones se han calibrado con una base de datos existente de entre 150 y 200 ensayos de elementos estructurales que cumplen con los requisitos sísmico-constructivos impuestos por la principal normativa nacional e internacional.

Debido a su robustez y buenas prestaciones numéricas, se han empleado técnicas de optimización mediante algoritmos genéticos para obtener el mejor ajuste posible de las expresiones a la selección de ensayos. Los resultados obtenidos se comparan con los ofrecidos previamente por otros autores y con los obtenidos aplicando las expresiones del EC-8, obteniéndose una mejora de ciertos conceptos estadísticos. La calibración de las expresiones con elementos que cumplen la normativa hace que éstas tengan una aplicación directa acasos que se presentan normalmente en la práctica constructiva.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...