Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
SEPTIEMBRE 2025 - Volumen: 100 - Páginas: 398-402
¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.
Los aeropuertos más concurridos de España gestionaron miles de vuelos en 2023, generando emisiones de carbono significativas. Este artículo presenta un análisis cuantitativo de las emisiones de CO2 provenientes de 686 527 vuelos punto a punto que conectan los 10 principales aeropuertos españoles con todos los destinos europeos del sector E1 y evalúa una estrategia para reducir dichas emisiones empleando aviones 100 % eléctricos, con 800 km de autonomía, en las rutas de mayores emisiones. Utilizando datos detallados de OAG 2023 y las metodologías de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), se estiman el consumo de combustible y el CO2 por tramo. Los resultados identifican rutas “calientes” —sobre todo saltos regionales cortos (~200–300 km) y vuelos de medio alcance (~2000–3000 km)— que son desproporcionadamente intensivas en carbono. A continuación, se modela una solución de rutas con escalas, en la que los reactores convencionales en rutas seleccionadas se sustituyen por aeronaves eléctricas que realizan las recargas necesarias en ruta. Se evalúa la viabilidad de estas rutas eléctricas en términos de alcance, necesidades de recarga de baterías, tiempo de viaje y coste operativo. Las sustituciones propuestas logran importantes ahorros de CO2, eliminando esencialmente las emisiones en los tramos viables. Se analiza la reducción potencial de CO2 a escala nacional (porcentaje sobre el total de emisiones de la aviación) y se abordan los retos técnicos, operativos y económicos (alcance limitado, capacidad, necesidades de infraestructura) para escalar la aviación eléctrica. Este estudio aporta perspectivas de ingeniería sobre cómo el despliegue de aeronaves eléctricas regionales puede contribuir a la estrategia de descarbonización de la aviación en España y Europa a corto plazo.Palabras clave: emisiones de la aviación; aeronaves eléctricas; vuelos regionales; descarbonización; España; rutas con escala; reducción de carbono
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *