Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
NOVIEMBRE 2005 - Volumen: 80 - Páginas: 3
Descargar pdf
Una dependencia del 77% en las necesidades de recursos energéticos primarios (petróleo, 99,6%; gas natural, 98,7%; carbón, 67,4%) y una participación de los combustibles energéticos importados superior al 50% en la producción de electricidad. Este es el resultado de una política energética acobardada que, desde 1982, sólo supo ir maquillando el balance energético español acomodándolo, no pocas veces, a los intereses de los grandes grupos petroleros mundiales, que (por unas u otras razones) siempre ven significativamente mejorados sus resultados. El último ejercicio de planificación energética elaborado por el Gobierno, enfáticamente titulado “Estrategia de ahorro y eficiencia energética en España 2004-2012” y aprobado el 28 de noviembre de 2003, parte de una expectativa de dependencia del exterior superior al 75% en 2012 y pretende reducirla, con la aplicación de una serie de medidas de ahorro y diversificación a lo largo del periodo considerado, a poco más del 73% en ese mismo año. La revisión presentada el 6 de julio pasado, designada como “Plan de acción 2005-2007”, no introduce novedades significativas a este respecto.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L & Co-Publisher UK Zhende Publishing Limited
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: dyna@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *