Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
FEBRERO 2005 - Volumen: 80 - Páginas: 9-10
Descargar pdf
Planeta azul es el nombre que recibe la Tierra por su aspecto azulado debido a la cantidad de agua presente en su superficie. En ella, no sólo los recursos hídricos no se encuentran repartidos uniformemente, sino que, del volumen total existente, tan sólo el 2,5% lo es de agua dulce. Y de ésta, tan sólo el 0,3% puede estar razonablemente disponible. El agua es necesaria para la vida humana y, además, cualquier estado de desarrollo o progreso de la Humanidad es impensable sin tener que recurrir a este precioso y escaso elemento. El hombre demanda agua para todas sus actividades y esta demanda es tanto mayor cuanto más desarrollo se alcanza. Su escasez supone una limitación importante para el desarrollo de los pueblos debido a la dependencia que de ella tienen tanto la agricultura como la industria o la población. Tanto la escasez de agua como su mala calidad han sido constante preocupación a lo largo de la Historia. Desde la Grecia clásica, el hombre, a la vista de que el 97% del agua de la Tierra era salada, siempre pensó que una solución para obtener agua dulce podría ser la desalación del agua del mar.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L & Co-Publisher UK Zhende Publishing Limited
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: dyna@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *