ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

EL MOTOR DIESEL EN LA NAVEGACION (4ª PARTE)

 |    : /

JULIO 1930   -  Volumen: 5 -  Páginas: 341-345

DOI:

[No Consta]

Autores:

MARIO MARTINEZ RUIZ DE LA ESCALERA

Materias:

  • TECNOLOGÍA DE VEHÍCULOS DE MOTOR (MOTORES DIESEL )

Descargas:   203

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   1 julio 1930


Palabras clave:
[No Consta]
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
VARIOS

Motores de doble efecto. —En su relación con los de simple efecto presentan las siguientes particularidades. Empleo de prensa estopas. Este órgano, siempre delicado, no ha sido obstáculo a la aplicación del doble efecto en los motores Diesel, por la experiencia adquirida en la construcción de grandes motores de gas de doble efecto. Sin embargo, en algunos casos ha dado origen a disgustos que se han subsanado fácilmente. Disminución de la superficie de las paredes con relación a la potencia desarrollada en el cilindro. Es esta, una dificultad de construcción de motores de doble efecto que parece evidente y no es tan clara como parece. Porque las dos cámaras de combustión, donde la temperatura de las paredes es máxima, son independientes y tienen la misma superficie de refrigeración (culata, fondo de pistón y pequeño aro cilíndrico) que en los motores de simple efecto. El fenómeno de trasmisión de calor, se hace por convección de los gases a la pared, por conductibilidad a través de ésta y nuevamente por convencción al agua. Pero la segunda fase no es dirigida, en el sentido de seguir la dirección perpendicular a la pared; es un flujo de calor que se trasmite en todas direcciones cortando normalmente a las líneas de temperatura uniforme y en el sentido de las temperaturas decrecientes. En este flujo de calor influyen por lo tanto las temperaturas de la camisa en la zona que no pertenece a la cámara de combustión y, como por ser la parte central común a los dos ciclos desarrollados en las dos caras del pistón, su temperatura será mayor, el calor trasmitido al agua en el momento de la combustión será menor, la temperatura final en este período, mayor y con ella toda la temperatura de los gases durante la expansión aumentando el trabajo desarrollado o permitiendo el empleo de un aumento pequeño en la proporción de giro a combustible. En los dos casos, mejora el rendimiento indicado. Durante la admisión, el aire absorbe más calor que en los motores de simple efecto, disminuyendo el rendimiento gravimétrico (el peso de aire cargado) y aumentando la temperatura en todo el ciclo.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...