ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

EL MERCADO DE ELECTRICIDAD

 |    : /

NOVIEMBRE 1999   -  Volumen: 74 -  Páginas: 41-50

DOI:

[No Consta]

Autores:

RAMON FERNANDEZ FERRO

Materias:

  • ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Y POLÍTICAS GUBERNAMENTALES (ESTRUCTURA DE MERCADO )

Descargas:   302

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   1 noviembre 1999


Palabras clave:
electricidad, OMEL,
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
VARIOS

La modernización del sistema electrico español, nacida de la Ley 54/97, del Sector Eléctrico e, indirectamente, de la Directiva de la Unión Europea sobre mercado interior de la elecrtricidad, radica, fundamentalmente, en la liberalización del sistema eléctrico especialmente de los subsectores de generación y de suministro. La pieza básica creada por la Ley para hacer posible el régimen competitivo en la generación es el mercado de electricidad, cuya gestión esta encomendada a la Compañia Operadora del Mercado Español de Electricidad, S.A., OMEL, creada a finales de 1997 a tal efecto. El mercado de electricidad es una bolsa donde se negocian las operaciones de compraventa de esta singular mercancía. Del mismo modo que a la Bolsa de Valores acuden quienes deseen adquirir o vender activos financieros, al mercado eléctrico acuden los productores de energía eléctrica por una parte y los corredores por otra; presentan sus económicas de venta y de compra electricidad, se produce la casación de las mismas y, como resultado de ella, se determinan los precios (uno para cada hora de cada día) a que se liquidarán las transacciones, así como las cantidades a vender o a comprar por cada uno de los agentes del mercado, en cada una de las unidades de producción o consumo. La originalidad de los mercados de electricidad reside en el carácter no almacenable del producto de manera que, en cada instante, la cantidad vendida debe coincidir exactamente, no sólo con la cantidad comprada, sino con la consumida. Ello hace necesarios una serie de mecanismos y dispositivos que compatibilicen los aspectos comerciales (comprar y vender) con los técnicos (generar v consumir). El transporte y la distribución, asi como su retribución, y con objeto de aprovechar los elementos de monopolio natural inherentes a su naturaleza, permanecen regulados, a Ley ha introducido en ellos un elemento de liberalización no fiable. Se trata del acceso de terceros a las redes de transporte o de distribución, mediante el pago de un peaje establecido en las tarifas especificas aprobadas por el Ministerio de Industria y Energía.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...