ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

4 puntos

 4  Votos

EL CORREDOR MEDITERRÁNEO FERROVIARIO COMO OPORTUNIDAD. ANÁLISIS Y PERSPECTIVAS DEL SUELO DESTINADO A ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN LA PROVINCIA DE VALENCIA

 |    : /

NOVIEMBRE 2016   -  Volumen: 91 -  Páginas: 613-618

DOI:

https://doi.org/10.6036/7884

Autores:

JUAN JAIME CANO HURTADO - FRANCISCO JUAN MARTINEZ PEREZ - MARIA DEL CARMEN BLASCO SANCHEZ - ANA ISABEL ESCOMS MARTINEZ

Materias:

  • PLANIFICACIÓN URBANA (DESARROLLO REGIONAL )

Descargas:   272

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf


Palabras clave:
Suelo de actividades económicas, transporte de mercancías, sector logístico, planificación regional, regeneración, Arco Mediterráneo, Corredor Mediterráneo Ferroviario, SIG, medio ambiente, paisaje, Land of economic activities, freight, logistics industry, regional planning, regeneration, Mediterranean Arc, Mediterranean Railway Corridor, GIS, environment, landscape.
Tipo de artículo:
COLABORACION/COLLABORATION DAMR
Sección:
COLABORACIONES / COLLABORATIONS

El reciente apoyo de la Unión Europea al Corredor Mediterráneo Ferroviario (CMF) en materia de transportes de mercancías, abre una oportunidad para el llamado ‘arco mediterráneo’, y en concreto para la provincia de Valencia, al impulsar el desarrollo de las actividades económicas que pueden beneficiarse de la mejora de esta infraestructura. Circunstancias que nos animan a reconocer, y así lo aborda este trabajo, la situación actual del patrimonio físico sobre el que dichas actividades actúan y a plantear posibles estrategias de futuro.
El objetivo del trabajo es extraer los criterios de ordenación territorial y las líneas de actuación que permitan establecer una red amplia de relaciones capaces de distribuir equitativamente las oportunidades que ofrecerá el CMF y las infraestructuras logísticas asociadas. De lo contrario, se mantendrán los problemas asociados a la dispersión territorial de multitud de polígonos municipales con opciones limitadas de dar servicio a las futuras demandas.
A través de la utilización de herramientas basadas en Sistemas de Información Geográfica, en este trabajo se realiza un análisis territorial encaminado a determinar la localización de los suelos de actividad económica más adecuados para aprovechar las oportunidades derivadas de la ejecución de esta importante infraestructura. La metodología empleada, aunque centrada en la provincia de Valencia, es perfectamente extrapolable a otros ámbitos territoriales.
Las conclusiones generales ponen el énfasis en la planificación regional y supramunicipal, como medio para potenciar el desarrollo económico, la importancia de consolidar el desarrollo del sector logístico en una zona caracterizada por la actividad exportadora, la necesaria gestión y coordinación de las áreas de actividad económica y las políticas de apoyo a las propuestas de actuación sostenible, acompañadas de un marco legislativo claro y completo.

Palabras Clave: Suelo de actividades económicas, transporte de mercancías, sector logístico, planificación regional, regeneración, Arco Mediterráneo, Corredor Mediterráneo Ferroviario, SIG, medio ambiente, paisaje

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...