ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

EL CLIENTE Y LA DEMANDA DE TRANSPORTE

 |    : /

OCTUBRE 2003   -  Volumen: 78 -  Páginas: 28-36

DOI:

[No Consta]

Autores:

[No Consta]

Materias:

[No Consta]

Descargas:   305

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf


Palabras clave:
cliente, demanda de transporte,
Tipo de artículo:
TRANSCRIPCION
Sección:
VARIOS

En los últimos años, la evolución de la Sociedad ha sido importante, tanto desde el punto de vista de la economía-producción y la calidad de vida, como del Transporte y la movilidad, lo que implica una trasformación en la percepción de la calidad del servicio de Transporte por los usuarios, que, ahora, han pasado a la categoría de clientes a los que hay que atraer y atender adecuadamente para mantener e incrementar su fidelidad y darles satisfacción. El Transporte ha evolucionado mucho en los últimos años debido a la implantación de las nuevas tecnologías, los cambios en los sistemas de financiación y gestión y el incremento de condicionantes normativos derivados, en su mayoría, de la aplicación de las recomendaciones europeas contempladas en la política común de Transportes, en particular en lo que respecta a las condiciones de libre acceso al mercado, libre competencia y búsqueda de un Transporte sostenible. Estos cambios han acarreado la necesidad creciente de buscar nuevas fórmulas competitivas en las empresas prestatarias de servicios de Transporte, ya que se han incrementado la oferta y la competitividad dentro del sector. Una de las tendencias actuales se dirige hacia una mayor transparencia de la relación entre la empresa y el cliente final mediante una política de información al cliente de todos los aspectos relacionados con el servicio que pretende contratar. Otra tendencia es hacia la mejora de tales relaciones, de manera que se consiga una buena imagen antes de la prestación del servicio –que eleve la calidad percibida por el usuario y que pueda decidir a éste en la elección de una determinada empresa-, y después de la prestación del servicio, con una presencia y fiabilidad seguras destinadas a lograr la fidelidad del cliente. Todas estas tendencias están basadas en el mismo concepto: la mejora de la calidad del servicio como elemento clave de competitividad para la comercialización del Transporte y, en definitiva, para captar y satisfacer la demanda. Al analizar la cuestión de calidad del servicio, el Libro Blanco de las Comunidades Europeas “La política de Transportes en el horizonte 2010: la hora de la verdad” menciona algunas soluciones y propuestas concretas que podrían ser de interés para el caso español, entre ellas la mejora de la trasparencia de los costes, es decir, que el usuario conozca la verdad sobre lo que paga y para qué lo paga, mediante una tarifación progresiva en el uso de las infraestructuras, que incluya los costes externos, entre ellos la armonización de la fiscalidad de los combustibles. Al analizar la cuestión de la calidad del servicio, el Libro Blanco menciona también el reconocimiento de ciertos derechos para el usuario, como la creación generalizada de cartas de derechos, que ya existen en algunos Transportes de nuestro país. En especial, se pretende promocionar el cobro de indemnizaciones cuando sean víctimas de retrasos o de denegación de embarque por sobreocupación e identificar claramente a los responsables de cada servicio. En el caso del Transporte marítimo, destacan la ventanilla única, la mejora de la seguridad de los cruceros que recalan, especialmente, en nuestro país y la mejora de las condiciones sociales de los trabajadores del mar.

 

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...