ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

5 puntos

 2  Votos

EFICIENCIA ENERGÉTICA DEL SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN DE UN VEHÍCULO FERROVIARIO: ANÁLISIS PARAMÉTRICO Y OPTIMIZACIÓN MEDIANTE TÉCNICAS DoE

 |    : /

NOVIEMBRE 2020   -  Volumen: 95 -  Páginas: 640-645

DOI:

https://doi.org/10.6036/9876

Autores:

JUAN CARLOS RAMOS GONZALEZ
- RAÚL ANTÓN REMIREZ - JORGE ARAMBURU - GORKA SANCHEZ LARRAONA - ALEJANDRO RIVAS NIETO - JORGE FERNANDEZ FERNANDEZ

Materias:

  • TECNOLOGÍA E INGENIERÍA MECÁNICAS (EQUIPO DE REFRIGERACION )

Descargas:   257

Como referenciar este artículo:  

Fecha Recepción :   28 julio 2020

Fecha Evaluando :   29 julio 2020

Fecha Aceptación :   28 septiembre 2020

¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.


Palabras clave:
eficiencia energética, sistema de climatización, análisis paramétrico, optimización, diseño de experimentos, volumen adimensional, potencia de refrigeración adimensional, energy efficiency, air conditioning system, parametric analysis, optimization, design of experiments, dimensionless volume, dimensionless refrigeration power.
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

Los sistemas de climatización usados en vehículos ferroviarios de transporte de pasajeros están limitados por dos aspectos: la energía consumida y el espacio ocupado. Para evaluar la manera de cumplir estas dos restricciones se ha llevado a cabo un análisis paramétrico y una optimización utilizando técnicas de Diseño de Experimentos (DoE, Design of Experiments) mediante un modelo matemático de un sistema real. La eficiencia energética del sistema se ha caracterizado mediante cuatro parámetros: el COP (Coefficient of Performance), la potencia de refrigeración del sistema y su expresión adimensional y la efectividad del evaporador. El espacio ocupado por todo el sistema se ha caracterizado mediante el volumen adimensional del evaporador. Se ha mantenido el mismo compresor en el análisis y los parámetros de entrada modificados han sido el volumen adimensional del evaporador y cuatro condiciones de operación: la temperatura y el flujo másico del aire de entrada al evaporador, la temperatura de entrada del aire al condensador y el incremento de temperatura del aire en el condensador. Mediante el tipo de diseño de Superficie de Respuesta denominado Central Compuesto se han obtenido las ecuaciones de regresión de las cuatro variables de salida seleccionadas para evaluar la eficiencia energética del sistema en un amplio rango de condiciones de operación. Se ha obtenido que la potencia de refrigeración adimensional es el mejor parámetro porque es independiente de las condiciones de operación y sólo depende del volumen adimensional del evaporador, siendo mayor cuanto menor es este. Se ha identificado un volumen adimensional óptimo para la optimización simultánea de las cuatro variables de respuesta del sistema que proporciona un incremento del 26% en la potencia de refrigeración adimensional con respecto a la del sistema de referencia.

Palabras clave: eficiencia energética, sistema de climatización, análisis paramétrico, optimización, diseño de experimentos, volumen adimensional, potencia de refrigeración adimensional.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...