ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

DISEÑO DE UN SISTEMA CONSTRUCTIVO MODULAR BAJO CRITERIOS PASIVOS A PARTIR DE UN MATERIAL COMPUESTO POR FIBRAS DE MADERA AGLOMERADAS CON CEMENTO

 |    : /

MARZO 2017   -  Volumen: 92 -  Páginas: 183-187

DOI:

https://doi.org/10.6036/8133

Autores:

JOSE FLORENTINO ALVAREZ ANTOLIN
- CARLOS HUGO ALVAREZ PEREZ - SERGIO SUAREZ FERNANDEZ - JUAN ASENSIO LOZANO

Materias:

  • NUEVOS MATERIALES Y NANOTECNOLOGIAS (NUEVOS MATERIALES )

Descargas:   321

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   23 agosto 2016

Fecha Evaluando :   29 agosto 2016

Fecha Aceptación :   21 noviembre 2016


Palabras clave:
Material Compuesto, Fibras de Madera, Resistencia a Flexión, Resistencia a Compresión, Resistencia a Tracción, Conductividad Térmica, Estándar Passivhaus, Caracterización higrotérmica, Microscopía Electrónica de Barrido, Composite Material, Wood Fibers, , Thermal Conductivity, Passivhaus Standard, Hygrothermal Characterization, Structural Characterization, Modular Building System, Scanning Electron Microscopy.
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

En este trabajo se presentan los resultados obtenidos en la caracterización de un material compuesto, constituido por fibras de madera aglomeradas con cemento y una densidad de 400 Kg/m3, para su empleo como elemento portante en un sistema constructivo modular diseñado bajo criterios pasivos. Para la caracterización estructural se realizaron ensayos de flexión y de compresión en las 3 direcciones del espacio debido a la orientación de las fibras. Para el diseño y caracterización de las posibles fijaciones entre módulos se realizaron ensayos de tracción sobre varillas de acero de 10 mm de diámetro insertadas en el material una profundidad de 30 cm. Se analizaron varias interfaces de unión entre el conjunto “varilla-adhesivo” y el material. Para estudiar la unión entre las fibras y la distribución del aglomerante se analizaron muestras en el microscopio electrónico de barrido con energía dispersa de Rayos X. La resistencia a compresión, según la dirección de carga en servicio, ronda los 0,3 MPa, y la resistencia a flexión alcanza los 0,47 MPa. Estos valores únicamente capacitan a este material para su uso portante en viviendas de 1 o 2 plantas máximo. Las fijaciones con mortero de fraguado rápido y naturaleza silico-carbonática resistirían unos 100 kp. La conductividad térmica con un 60% de humedad alcanzó los 0.128 W/mK. El cemento, que actúa como aglomerante, aparece formando pequeños “grumos”, separados entre sí para favorecer una elevada porosidad en el material, y por tanto, un elevado nivel de aislamiento térmico. Como complemento, se propone una mejora en el sistema constructivo modular con el objetivo de dar cumplimiento a las exigencias del estándar Passivhaus

Palabras clave: Material Compuesto, Fibras de Madera, Conductividad Térmica, Estándar Passivhaus, Caracterización Higrotérmica, Caracterización Estructural, Sistema Constructivo Modular, Microscopía Electrónica de Barrido.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...