ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

DISEÑO DE OPTIMIZACIÓN PARA LA VIGA TRANSVERSAL DE MÁQUINAS-HERRAMIENTA SERIE DVT BASADO EN EL MÉTODO EXPERIMENTAL ORTOGONAL

 |    : /

SEPTIEMBRE 2025   -  Volumen: 100 -  Páginas: 444-450

DOI:

https://doi.org/10.52152/D11445

Autores:

LIU KUN - JI QI - HASSAN ALLI

Materias:

  • TECNOLOGÍA E INGENIERÍA MECÁNICAS (MAQUINA-HERRAMIENTA Y ACCESORIOS )

Descargas:   2

Como referenciar este artículo:  

Fecha Recepción :   16 abril 2025

Fecha Evaluando :   28 abril 2025

Fecha Aceptación :   3 julio 2025

¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.


Palabras clave:
crossbeam of machine tool, the orthogonal experimental method, grey relational analysis, Multi-objective optimization design, Finite Element Analysis (FEA), Structural Optimization, Modal Analysis, Static Analysis, Machine Tool Design, Lightweight Design, Machining Accuracy, Natural Frequency, Stress Analysis, Computer-Aided Engineering (CAE).
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

Durante el uso de máquinas-herramienta de la serie DVT, las características estáticas y dinámicas de la viga transversal afectan directamente el rendimiento de mecanizado de la máquina. Para mejorar eficazmente la precisión de mecanizado de las máquinas-herramienta serie DVT, primero es necesario establecer una variedad de modelos tridimensionales de vigas transversales y utilizar métodos de análisis de elementos finitos para realizar análisis estáticos y modales. Utilizando la masa de la viga, la deformación máxima por tensión, la tensión equivalente máxima y la primera frecuencia natural como indicadores de evaluación, se determinaron 25 grupos de esquemas basados en el método experimental ortogonal para su comparación. A través de los resultados detallados del análisis de las características estáticas y dinámicas de la viga, se determina la posición específica de la deformación de la viga después de ser sometida a tensión. Los datos de simulación del método experimental ortogonal se procesan y analizan mediante el método de análisis de relaciones grises. Los resultados del diseño de optimización anteriores muestran que la masa de la viga se reduce en 1251.7 kg, y el efecto de reducción de peso es más evidente; la tensión máxima se reduce en 0.7354 MPa, la variable de deformación se reduce en 0.50 µm, y la primera frecuencia natural se incrementa en 15.29 Hz. La investigación anterior optimiza aún más la estructura de la viga, y sobre esta base, proporciona los datos de verificación y comparación de las características estáticas y dinámicas de la viga optimizada. Esto proporciona una nueva idea de diseño para el diseño óptimo de máquinas-herramienta de la serie DVT.
Palabras clave: viga transversal de máquina-herramienta; método experimental ortogonal; análisis de relaciones grises; diseño de optimización multi-objetivo.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...