ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

DISEÑO DE LA COMPOSICIÓN Y PROPIEDADES MECÁNICAS DE ESCORIAS DE MAGNESIO COMPACTADAS PARA BASES DE PAVIMENTOS EN CARRETERAS

 |    : /

MAYO 2023   -  Volumen: 98 -  Páginas: 252-258

DOI:

https://doi.org/10.6036/10826

Autores:

MENG GAO
-
HONGJUN JING
-
JUN DAI
-
WEICHENG LI
-
ZEWEI LI

Materias:

  • TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN (CONSTRUCCION DE CARRETERAS )

Descargas:   93

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   16 enero 2023

Fecha Evaluando :   16 enero 2023

Fecha Aceptación :   13 marzo 2023


Palabras clave:
road engineering, magnesium slag, gradation design, skeleton-dense type gradation, CBR, ingeniería de carreteras, escoria de magnesio, diseño de la gradación, gradación tipo esqueleto-denso, CBR
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

La composición de la granulometría es crucial para el rendimiento de los firmes de carreteras, y los pavimentos de diferentes estructuras varían enormemente en su comportamiento. Sin embargo, el rango de gradación recomendado en el código aplicable es amplio sin una provisión específica para el rango de gradación de los áridos de baja resistencia, como las escorias de magnesio, lo que conduce a un amplio rango de selección de la gradación sintética y a un pobre significado orientativo para los proyectos prácticos. Para resolver el problema de la optimización del diseño de la gradación de los áridos de escoria de magnesio, se construyó una gradación de tipo esqueleto-denso utilizando los métodos de gradación del hormigón asfáltico de Bailey y Stone (SAC) con materiales de escoria de magnesio como árido base. A continuación, la gradación de diseño se ajustó de forma óptima mediante ensayos de compactación en combinación con la naturaleza frágil de los materiales de escoria de magnesio. Sobre esta base, se obtuvo el rango de gradación aplicable de los agregados de escoria de magnesio en ingeniería, y se formó el método de diseño de optimización de gradación para este tipo de material. Finalmente, se analizaron las características de compactación y el coeficiente de rodamiento de California (CBR) de los áridos de escoria de magnesio con gradación de diseño y aquellos con gradación recomendada por las especificaciones locales. Los resultados de los ensayos muestran que el proceso de compactación influye significativamente en la gradación objetivo de los áridos de escoria de magnesio, y la tasa de cambio acumulativo de la gradación de los áridos de la gradación media de diseño es del 37,12%. La capacidad portante de la gradación de diseño es excelente, y los valores CBR del límite superior y del límite inferior de la gradación son superiores al 60%, cumpliendo los requisitos de pavimentación de diferentes grados de carga de tráfico y capas estructurales. El valor CBR de la gradación de diseño es mejor que el recomendado por la especificación, lo que verifica la fiabilidad del algoritmo de gradación propuesto en este estudio. Este estudio puede proporcionar una referencia teórica para el cálculo de la gradación de áridos de baja resistencia aplicados a carreteras.

Palabras clave: ingeniería de carreteras, escoria de magnesio, diseño de la gradación, gradación tipo esqueleto-denso, CBR

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...