Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
JULIO 2012 - Volumen: 87 - Páginas: 438-445
Descargar pdf
RESUMENLa tendencia actual en el ámbito energético hace imprescindible que los esfuerzos se focalicen para profundizar en líneas de investigación que no pierdan de vista la sostenibilidad energética. Muy ligado a esto, uno de los problemas de nuestra sociedad en la actualidad, y que probablemente se agravará en un futuro, es la gran dependencia del petróleo, problema que se ha acentuado en los últimos tiempos no sólo por la creciente escasez de recursos y el aumento paulatino de la demanda de los mismos, sino también por los conflictos políticos y sociales que últimamente han azotado a algunos países productores, los cuales han generado inestabilidad y dudas para el futuro del denominado “oro negro”.En este escenario, los biocombustibles adquieren un papel relevante. Los gobiernos de los países y la Unión Europea se han dado cuenta de la situación, por lo que han establecido diversas medidas relativas al fomento del uso de los mismos. Asimismo, hay que destacar que los biocombustibles no sólo permitirán disminuir la dependencia del petróleo, sino también contribuirán, entre otras cuestiones, a la reducción de emisiones de CO2. Para el desarrollo y uso de los nuevos biocombustibles, el conocimiento de las propiedades termofísicas va a tener un papel relevante, siendo la viscosidad una de las propiedades más trascendentales desde el punto de vista de la ingeniería de los procesos. En este trabajo se presenta el desarrollo, puesta a punto y automatización de un viscosímetro de caída de cuerpo (cilindro) que permite medir viscosidades de biocombustibles y sus mezclas con hidrocarburos a altas presiones (hasta 140 MPa). Se ha determinado la viscosidad del heptano y del biocombustible 1-propanol a las temperaturas de 20ºC y 40ºC y presiones hasta 140 MPa.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L & Co-Publisher UK Zhende Publishing Limited
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: dyna@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *