Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
MARZO 2025 - Volumen: 100 - Páginas: 117-121
¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.
En un mundo cada vez más preocupado por el cambio climático y la sostenibilidad, el uso de energías renovables es cada vez más importante, convirtiéndose en la opción prioritaria en la generación de energía eléctrica. Las fuentes fotovoltaicas para producir electricidad han experimentado un crecimiento muy fuerte en los últimos años facilitando que la generación eléctrica con fuentes contaminantes como el carbón practicante haya desaparecido. Así mismo, el autoconsumo fotovoltaico ha facilitado una disminución importante de la demanda eléctrica durante las horas de mayor luminosidad. Si a este efecto de disminución de la demanda, se le añade la fuerte implantación de fuentes fotovoltaicas resulta que durante las horas del día la producción eléctrica recaiga solo en fuentes renovables, haciendo que el precio de la electricidad caiga drásticamente a valores cercanos a los 0 € durante esas horas. Una vez que esta fuente cesa de producir, horas nocturnas, fuentes más costosas, como el gas natural, tienen que entrar en funcionamiento encareciendo el precio de la electricidad. Se produce así una fuerte fluctuación diaria de los precios.Palabras clave: Autoconsumo, Curva del Pato, Demanda Eléctrica, Generación Eléctrica, Energía Fotovoltaica, Marco Regulatorio
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *