Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
1 Votos
MAYO 2025 - Volumen: 100 - Páginas: 267-274
¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.
Este artículo explora el estado actual y las perspectivas futuras de la computación cuántica en entornos industriales. En primer lugar, se describen tres paradigmas principales en este campo del conocimiento: las computadoras cuánticas basadas en puertas, el recocido cuántico y las redes tensoriales. Tras esto, el artículo examina aplicaciones industriales específicas, como el problema de empaquetado, la programación de talleres y la planificación de rutas para robots y vehículos. Estas aplicaciones demuestran el potencial de la computación cuántica para resolver problemas industriales complejos. El artículo concluye presentando una visión de las direcciones que tomará el campo en los próximos años, discutiendo también las limitaciones actuales de la tecnología cuántica. A pesar de estas limitaciones, la computación cuántica está emergiendo como una herramienta poderosa para abordar los desafíos industriales en el futuro.Palabras clave: Computación cuántica, recocido cuántico, computación basada en puertas cuánticas, redes tensoriales, programación del taller de trabajo.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *