ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • ¿Qué se obtiene?
    • ¿Por qué una suscripción IP?
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripcion estudiante
      • Suscripción colegiado
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

COMPORTAMIENTO MECÁNICO DE HORMIGONES CON ÁRIDOS RECICLADOS Y POLIESTIRENO EXPANDIDO, ENFOCADO A PANELES PREFABRICADOS

 |    : /

MARZO 2023   -  Volumen: 98 -  Páginas: 189-196

DOI:

https://doi.org/10.6036/10706

Autores:

MIRIAM ELIZABETH LOMAS FRANCO
-
MARIA ISABEL PRIETO BARRIO
-
CARMEN TERREROS DE VARELA
-
ALFONSO COBO ESCAMILLA

Materias:

  • TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN (TECNOLOGÍA DEL HORMIGÓN )

Descargas:   40

Como referenciar este artículo:  

Fecha Recepción :   7 septiembre 2022

Fecha Evaluando :   8 septiembre 2022

Fecha Aceptación :   21 noviembre 2022

¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.


Palabras clave:
Compression, Prefabricated panels, Recycled coarse aggregates, Expanded polystyrene, Compresión, Paneles prefabricados, Áridos gruesos reciclados, Poliestireno expandido
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

La imperiosa necesidad de reducir el uso de recursos naturales y el consumo de energía por parte de la industria de la construcción, así como dar solución a la acumulación de residuos y desechos generados en el sector de la construcción para sanear el medio ambiente, es motivo de preocupación para los científicos e investigadores de todo el mundo. El objetivo del presente estudio es evaluar la viabilidad de hormigones de bajos requerimientos resistentes, destinados a ser utilizados en paneles prefabricados no portantes, en los que se ha reemplazado el árido grueso natural por áridos gruesos reciclados en diferentes porcentajes (25%, 50%, 75% y 100%), incorporando en todas las mezclas, un tercio del reemplazo, por poliestireno expandido. Para ello, se han estudiado las siguientes propiedades mecánicas y físicas: resistencia a compresión, tracción por compresión diametral, flexión, absorción, durabilidad y densidad. Los áridos gruesos reciclados (mamposterías de ladrillos, bloques de hormigón y elementos estructurales de hormigón armado) se obtuvieron mediante un proceso selectivo de los residuos generados en obras en proceso de demolición en la ciudad de Guayaquil (Ecuador). Los resultados muestran que a medida que se reduce el porcentaje de escombros, se produce el aumento de la resistencia a la compresión, y a las otras propiedades mecánicas, así como de su densidad, acercándose estos cada vez más a la del hormigón de control. El comportamiento de la mejor mezcla, con un 25 % de reemplazo con áridos gruesos reciclados y poliestireno expandido, cumple con los requisitos estructurales de un panel prefabricado de pared, además de disminuir el impacto medioambiental generado por el empleo de áridos naturales.
KEY WORDS: Compression; Prefabricated panels; Recycled coarse aggregates; Expanded polystyrene.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

banner crosscheck

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones DYNA

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN

Teléfono:+34 944 237566. Fax:+34 944 234461. Email: dyna@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • ¿Qué se obtiene?
    • ¿Por qué una suscripción IP?
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripcion estudiante
      • Suscripción colegiado
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...