Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
JULIO 2019 - Volumen: 94 - Páginas: 442-446
Descargar pdf
Una de las patologías más frecuentes en la edificación es la aparición de humedades. Debido a la creciente sensibilización social y política por la conservación del medio ambiente, se hace necesario evaluar el comportamiento de nuevos materiales en relación a este tipo de patologías. En este trabajo, se ha investigado el comportamiento de los morteros de albañilería incorporando tres tipos de árido reciclado: hormigón, cerámico y mixto, con dosificaciones 1:3 y 1:4 para ser comparados con el mortero tradicional en relación a los ensayos de absorción por capilaridad, penetración al agua de lluvia y permeabilidad al vapor de agua. Los resultados muestran que en condiciones de absorción de agua por capilaridad o fuertes lluvias el árido reciclado cerámico es el que presenta peor comportamiento debido a su mayor absorción de agua de amasado. Por otra parte, la permeabilidad al vapor de agua es superior en los morteros elaborados con áridos reciclados, minimizando así la condensación que se puede producir en estancias interiores. Palabras clave: Mortero de albañilería, árido reciclado, humedad, patología.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *