ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS VASCAS DE ALTA TECNOLOGÍA EN RELACIÓN CON SUS CONDICIONES PARA LA TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO: ESTUDIO EMPÍRICO BASADO EN ANÁLISIS MULTIVARIANTE

 |    : /

NOVIEMBRE 2016   -  Volumen: 91 -  Páginas: 654-659

DOI:

https://doi.org/10.6036/7955

Autores:

JAVIER BENITO BILBAO - JOSE RAMON OTEGUI OLASO - FRANCISCO SANCHEZ FUENTE

Materias:

  • ECONOMÍA DEL CAMBIO TECNOLÓGICO (TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA )

Descargas:   168

Citas Web of Science:  2

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   3 febrero 2016

Fecha Evaluando :   29 septiembre 2016

Fecha Aceptación :   4 ocutbre 2016


Palabras clave:
Knowledge transfer, competitiveness, high-tech firms, business performance, knowledge transfer attributes and mechanisms, Transferencia de conocimiento, competitividad, empresas de alta tecnología, rendimiento del negocio, mecanismos y atributos para la transferencia de conocimiento
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

La transferencia de conocimiento (TC) en un complejo fenómeno relacionado con el desarrollo de innovaciones y con el éxito empresarial gracias a la mejora de competitividad de la empresa, lo cual es especialmente relevante en el caso de empresas de alta tecnología cuya viabilidad depende del eficiente manejo de sus activos de conocimiento. Trazar la conexión existente entre la dinámica de TC y los parámetros de competitividad empresarial es una línea de investigación con grandes posibilidades de contribución a una mejor gestión empresarial. Esta investigación pretende demostrar empíricamente que el capital intelectual y el capital económico de una organización de alta tecnología se incrementan de forma relevante gracias a una óptima gestión de la TC realizada durante un periodo de tiempo sostenido. Siguiendo una metodología de investigación empírica se realiza una encuesta entre empresas de fabricación y desarrollo de alta tecnología en la comunidad autónoma vasca cuyas respuestas se procesan mediante técnicas de análisis multi-variante. Los resultados prueban que la existencia de características organizativas y mecanismos aptos para la TC no asegura por si mismo un mejor desempeño empresarial ya que los mecanismos deben estar adecuadamente diseñados e implantados. Sin embargo, la carencia de condiciones adecuadas para la TC si aboca a un pobre rendimiento y falta de competitividad, implicando que estas organizaciones deben considerar la gestión de la TC como una herramienta de estrategia empresarial. Así mismo, el estudio evidencia desorientación entre las empresas a la hora de estructurar y organizar la dinámica de TC, y la existencia de una probabilidad menor al 50% para que una organización de alta tecnología comprometida con la innovación opere correctamente y se esté beneficiando de la TC. Por tanto, otra implicación radica en que las políticas públicas y los agentes facilitadores deben aportar soluciones de sensibilización, comprensión y fomento.

Palabras Clave: Transferencia de conocimiento, competitividad, empresas de alta tecnología, rendimiento del negocio, mecanismos y atributos para la transferencia de conocimiento

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...