ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

CIMENTACIÓN DE CENIZAS VOLANTES REFORZADAS CON PILOTES DE MEZCLA CEMENTO-TIERRA

MARZO 2020   -  Volumen: 95 -  Páginas: 198-204

DOI:

https://doi.org/10.6036/9364

Autores:

ZHOU SHENGQUAN - ZHANG YONGFEI - ZHOU DAWEI - WANG WEIJIAN - KE ZHAIBANG - SUDIPTA HALDER

Materias:

  • TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN (TECNOLOGÍA DEL HORMIGÓN )

Descargas:   166

Como referenciar este artículo:  

Fecha Recepción :   25 agosto 2019

Fecha Evaluando :   25 agosto 2019

Fecha Aceptación :   14 enero 2020

¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.


Palabras clave:
Cement-soil mixing piles, Unconfined compressive strength, Shear strength, The stratum of fly ash, Pilotes de mezcla tierra-cemento, Resistencia a la compresión no confinada, Resistencia a cortadura, estrato de cenizas volantes
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

Los pilotes de mezcla cemento-tierra se han utilizado comúnmente para mejorar la capacidad portante del estrato de cenizas volantes y mitigar los daños causados por el asentamiento en el medio ambiente circundante. Sin embargo, sólo el cemento se utiliza como agente de curado en estos pilotes. La tasa de crecimiento de la resistencia de los pilotes de mezcla cemento-tierra disminuye con el aumento del contenido de cemento. Por consiguiente, es necesario explorar los efectos combinados de varios agentes de curado sobre la resistencia de los pilotes de mezcla cemento-tierra. Sin embargo, se han realizado estudios poco frecuentes sobre el efecto de refuerzo del estrato de cenizas volantes mediante el uso de cal o yeso como materiales de sustitución eficaces del cemento en los pilotes cemento-tierra. En este estudio, se realizaron pruebas de laboratorio para comparar las leyes de variación de la resistencia a la compresión no confinada y a la cizalladura de las muestras de prueba antes y después del reemplazo. Luego, se evaluó el efecto de refuerzo de los pilotes de mezcla cemento-tierra en diferentes proporciones de cal-cemento y yeso-cemento. Los resultados demuestran que los pilotes de mezcla cemento-tierra con un 12% de contenido de cemento no sólo mejoran la capacidad portante de los pilotes de mezcla cemento-tierra, sino que también disminuyen la cantidad de cemento. Cuando la relación de reemplazo de yeso a cemento es de 1:2, la resistencia de 28 días de las muestras de ceniza de yeso y cemento y mosca alcanza el valor máximo de 4.5 Mpa. Cuando la relación de reemplazo de cal a cemento es de 1:1, la resistencia a la compresión no confinada de 28 días de las muestras de ceniza de mosca de cemento de cal es de 6.6 Mpa, la cual aumentó en un 46% en comparación con las de las muestras de ceniza de mosca de cemento puro. Por lo tanto, la resistencia de los pilotes de mezcla de cemento y suelo en el estrato de cenizas volantes puede mejorarse gracias a la combinación de cal y cemento. La racionalidad del diseño de los pilotes de mezcla de cemento y suelo sobre el factor se verifica aún más en la prueba de campo. Los resultados de este estudio pueden ser referenciados para la aplicación de pilotes de mezcla cemento-suelo en el estrato de refuerzo de cenizas volantes.

Palabras clave: Pilotes de mezcla cemento-tierra, Resistencia a la compresión no confinada, Resistencia al cizallamiento, Estrato de cenizas volantes

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...