Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
OCTUBRE 1972 - Volumen: 47 - Páginas: 483-481
Descargar pdf
La última línea en reguladores de velocidad está marcada con el inversor, que permite eliminar definitivamente el caro y complejo motor de c. c. y sustituirlo por el de jaula de ardilla. A medida que aumenta la potencia, el motor de c. c. se hace exponencialmente más caro que el de c. a. Es verdad que los circuitos de control de un inversor son más sofisticados que los de un motor de c. c., pero no debemos olvidar que el precio de los semiconductores baja día a día, exactamente lo contrario que ocurre con el precio de las máquinas. De hecho, de 0 a 300 H. P. el motor de c. c. está siendo sustituido por el de c. a. en las principales industrias inglesas y en los próximos años sucederá lo mismo para mayores potencias. Las principales ventajas que se deducen de la utilización del inversor son: - Dos sentidos de giro, sin necesidad de duplicar el equipo de potencia, como en el motor de c.c. - Ausencia de escobillas y problemas de mantenimiento. - Capacidad para poder trabajar en atmósferas inflamables o radiactivas. - Utilización de un motor (jaula de ardilla) más barato, más pequeño y más robusto que el motor de c.c. - Posibilidad de trabajar a altas velocidades, lo cual es completamente imposible con el motor c.c. por problemas de conmutación. - Regulación de velocidad de 1:20 ó 1:25. También imposible de lograr con el motor de c.c..
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L & Co-Publisher UK Zhende Publishing Limited
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: dyna@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *