Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
MARZO 2025 - Volumen: 100 - Páginas: 157-163
¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.
Los elevados niveles de volatilidad en la generación, dado el peso creciente de los recursos renovables variables, así como en la demanda, dado el peso creciente de la electrificación de la economía, provoca un continuo crecimiento de las necesidades de flexibilidad en los sistemas eléctricos. Esta circunstancia promueve a investigadores, reguladores y al propio sector, a buscar las mejores soluciones para transformar los modelos de operación, basados en servicios complementarios procedentes de la generación centralizada, a otros en los que cobra un papel relevante la flexibilidad procedente de recursos energéticos conectados a las redes de distribución. Dado que la literatura dispone de visiones generalistas o, por el contrario, muy específicas al respecto, en este artículo se presenta una visión armonizada en la que se han considerado varios contextos de análisis, se ha razonado sobre los principales puntos clave de la actual evolución de las redes de distribución activas según la revisión realizada de publicaciones de autores especializados, organismos relacionados y regulación en la UE, concluyéndose con la propuesta de un nuevo paradigma conceptual de «Sistema Eléctrico Avanzado».Palabras clave: Coordinación, DER, Redes de distribución activas, Flexibilidad, nuevos sistemas eléctricos
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *