Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
NOVIEMBRE 2025 - Volumen: 100 - Páginas: 491-496
¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.
Los algoritmos genéticos (GAs, sigla en inglés) son un tipo de técnica de optimización computacional inspirada en la teoría de evolución de Darwin, que utilizan conceptos genéticos como mutación, cruzamiento o selección natural para emular la evolución de una especie. Los GAs son utilizados con los problemas de optimización como métodos incompletos de resolución de problemas para encontrar soluciones aceptables realizando búsqueda estocástica y sin garantizar un óptimo global, pero reduciendo el tiempo de ejecución y capacidad computacional requerida. Este artículo introduce las diversas variantes del GA cuántico (QGA, sigla en inglés), que se utilizan ampliamente en diferentes aplicaciones de los GAs. El artículo presenta los QGA mejorados (IQGA, sigla en inglés), como una versión cuántica del GA clásico, detallando cómo aprovecha el paralelismo y la superposición cuántica para reducir la complejidad temporal de las operaciones genéticas y destacando su papel crucial en diversas aplicaciones. El análisis también aborda los fundamentos matemáticos del IQGA y las ventajas y desafíos clave asociados con su uso en varias aplicaciones. Finalmente, concluye con una exploración de las aplicaciones actuales y potenciales del IQGA y las características comunes de varias implementaciones de IQGA.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *