Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
MAYO 2009 - Volumen: 84 - Páginas: 307-314
Descargar pdf
RESUMEN Este articulo trata de describir el fenómeno del arco interno, -proceso inesperado extremadamente rápido, casi explosivo, de transformación de una energía eléctrica inicial en la generación de una onda de presión y calor en el medio donde se produce- las consecuencias del mismo sobre la seguridad de las personas, los actuales medios de limitación de éstas, y la situación normativa actual en general para los equipos utilizados en redes de distribución de la energía eléctrica en media tensión. Dado que estos equipos se encuentran en toda la red de distribución tanto en edificios de pública concurrencia como en espacios de acceso no restringido, la seguridad de las personas (operadores y público en general) debe tenerse en cuenta en el diseño de equipos e instalaciones para minimizar el riesgo ante la eventualidad de un arco interno. Así lo recoge por ejemplo la ITC16 del Reglamento español sobre Centrales Eléctricas, subestaciones y centros de transformación. Además de los aspectos constructivos propios de cada equipo en el cual el fabricante debe establecer los medios para minimizar los riesgos ante un arco interno, es de suma importancia para los usuarios, instaladores y diseñadores de una instalación de Media Tensión, conocer las condiciones de instalación dadas por el fabricante y evitar así riesgos. Palabras clave: Arco interno, interruptor de alto voltaje, seguridad, prefabricado, subestación transformadora, explosión.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L & Co-Publisher UK Zhende Publishing Limited
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: dyna@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *