Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
FEBRERO 2005 - Volumen: 80 - Páginas: 38-40
Descargar pdf
Uno de los temas que se pueden acometer en Aragón es aprovechar las aguas del Ebro, lo cual, si se hiciera con criterio utilizando las técnicas actuales disponibles, resultaría seguramente lo más importante y trascendente para su futuro socio-económico. Pero ¿qué aprovechamientos se harían? Desde principios de la década de los 80, que me preocupa la cuestión, he procurado su definición refiriéndolos siempre a las prácticas generalizadas de aprovechamientos fluviales. Ahora, mi nieto Lucas me trae de China una documentación sobre el proyecto de las Tres Gargantas, cuya gran presa sobre el Rio Yangtzé se ha terminado recientemente y comenzado a llenar; aparte de las cuestiones meramente técnicas, la documentación explica, en primer lugar, los diferentes aprovechamientos del agua del río que se van a realizar. Efectivamente el Yangtzé no es el Ebro, ni tampoco China es Aragón, pero la lógica es lógica en todas partes, se emplee o no. Este gigantesco proyecto es básicamente el aprovechamiento de aguamás grande del mundo en la actualidad y, según la documentación citada, será beneficioso en los siguientes diez aspectos: 1º. Control de crecidas 2º. Generación de potencia hidroeléctrica 3º. Navegación 4º. Acuacultura 5º. Turismo 6º. Protección ecológica 7º. Mejoras del Medio Ambiente 8º. Limpieza y desarrollo de márgenes 9º. Trasvase de aguas del Sur hacia el Norte 10º. Suministros de agua y riegos
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L & Co-Publisher UK Zhende Publishing Limited
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: dyna@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *