ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

APLICACIÓN DEL ANÁLISIS MEDIANTE MAPAS AUTO-ORGANIZADOS (SOM) PARA ESTIMAR EL USO DE LA BICICLETA COMPARTIDA: UNA NUEVA PERSPECTIVA

 |    : /

MAYO 2023   -  Volumen: 98 -  Páginas: 294-300

DOI:

https://doi.org/10.6036/10788

Autores:

ISRAEL VILLARRASA SAPIÑA
-
LAURA ANTON GONZALEZ
-
MIQUEL PANS

Materias:

  • PLANIFICACIÓN URBANA (TRANSPORTE )

Descargas:   59

Como referenciar este artículo:  

Fecha Recepción :   13 noviembre 2022

Fecha Evaluando :   22 noviembre 2022

Fecha Aceptación :   8 febrero 2023

¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.


Palabras clave:
Transporte activo, bicicletas compartidas, SOM, meteorología, análisis no lineal, Active transport, bike-sharing, self-organising map, meteorology, non-lineal analyses, servicio de bicicleta compartida, BBS
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

La meteorología puede ser clave para pronosticar si la gente lo utilizará o no (dependiendo de la ciudad estudiada), pero hasta el momento las predicciones elaboradas han generado cierta controversia porque no se ha analizado mediante análisis no lineales. El objetivo de este estudio es analizar la relación entre el tiempo de uso del servicio de bicicleta compartida (BSS) de València como medio de transporte activo y la meteorología. Se realizó un análisis de mapas auto-organizados (SOM) para generar perfiles (clústeres) de días sobre el uso del BSS y los factores meteorológicos y un análisis no paramétrico para comparar los diferentes perfiles generados. Los resultados mostraron 8 perfiles de días, los cuales obtuvieron múltiples diferencias significativas. A través de estos resultados se muestra que, aunque hay variables con mayor peso que otras para estimar el uso del BSS, su relación no es siempre lineal y se necesita una combinación de ellas para un mayor rigor en las predicciones. En este estudio se ha observado que, para estimar un uso elevado del BBS, los días deben tener una temperatura cálida si la humedad es baja o moderada, aunque la temperatura se limita si la humedad es elevada, sin prácticamente precipitaciones y con una velocidad media del viento baja. En cambio, para estimar un reducido uso del BSS, los días se deberán caracterizar por tener una humedad relativa, precipitaciones y velocidad del viento elevadas. En estos, si la humedad no fuese elevada y no hubiese precipitaciones, se atendería a las temperaturas bajas. En conclusión, el uso de análisis no lineales como el SOM demuestra ser una herramienta eficaz para estimar el uso de BSS en relación con la meteorología.

Palabras clave: Transporte activo, bicicletas compartidas, SOM, meteorología, análisis no lineal.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...