ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

ANÁLISIS DEL CONTROL CLIMÁTICO EN UN INVERNADERO DE ROTACIÓN DE CULTIVOS

 |    : /

MARZO 2022   -  Volumen: 97 -  Páginas: 131-134

DOI:

https://doi.org/10.6036/10180

Autores:

ANTONIO RUIZ CELMA
-
JOSE LUIS SALMERON SILVERA
-
ELENA PULIDO GRANADO
-
JOSE MARIA MERA BRAVO

Materias:

  • AGRONOMÍA (PRODUCCION DE CULTIVOS )

Descargas:   269

Como referenciar este artículo:  

¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.


Palabras clave:
Invernadero, demanda de energía, secuencia de cultivos, caracterización del clima, control del clima, energía renovable, Greenhouse, energy demand, crop sequence, climate characterization, climate control, renewable energy
Tipo de artículo:
COLABORACION/COLLABORATION DAMR
Sección:
COLABORACIONES / COLLABORATIONS

El desarrollo de políticas energéticas para reducir el consumo de energía y el impacto ambiental y la importancia del sector agrícola con sus industrias asociadas en regiones, como Extremadura, con la mayor parte de la producción agrícola mediante cultivo tradicional, hace que sea interesante el aprovechamiento de terrenos naturalmente no aptos para el cultivo, así como mejorar la productividad gracias al control climático mediante energías renovables en invernaderos, ayudando a los agricultores a obtener productos competitivos. Luego el presente trabajo se realiza con la función de asistir a los agricultores en la obtención de los frutos demandados por el mercado, mediante el uso de energías renovables y empleo de suelos poco favorables para el cultivo, contribuyendo a alcanzar una agricultura rentable económicamente y sostenible medioambientalmente.
Los factores que intervienen son el clima exterior a lo largo del año, las necesidades interiores para la secuencia de cultivo y la cubierta del invernadero, así como el suministro de energía auxiliar, es posible estimar la demanda energética a lo largo del año y la contribución de cada fuente, contrastada con un caso práctico en Extremadura. Para el que se ha estimado la demanda energética en 9 GJ/m2 con un 62 % cubierto por radiación solar, un 33 % por ventilación natural, un 3 % por refrigeración y un 2 % por calefacción. Se incluye un análisis económico de la operación, teniendo en cuenta los principales factores que intervienen.
En conclusión, gracias al cultivo en invernadero, mediante los actuales sistemas de fertirrigación que permiten añadir la solución más adecuada es posible cultivar en suelos no aptos, controlando la humedad y los componentes presentes en ellos, así como la tensión generada por las raíces de las plantas. La demanda energética se satisface con la radiación solar y ventilación en su mayoría, que son fuentes de energía renovables, si la contribución de calefacción es con biomasa local, se cubre la demanda prácticamente en su totalidad con fuentes de energía renovables.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...