ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

1 punto

 1  Votos

ANÁLISIS DE LAS PERSPECTIVAS DE VIABILIDAD DEL AUTOCONSUMO FOTOVOLTAICO EN EXTREMADURA

 |    : /

JULIO 2014   -  Volumen: 89 -  Páginas: 413-421

DOI:

https://doi.org/10.6036/7074

Autores:

ANGEL MULERO DIAZ - UBALDO MARIN COMITRE - MARIA TERESA MIRANDA GARCIA-CUEVAS

Materias:

  • TECNOLOGÍA ENERGÉTICA (FUENTES NO CONVENCIONALES DE ENERGIA )

Descargas:   181

Citas Web of Science:  3

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   13 enero 2014

Fecha Evaluando :   25 abril 2014

Fecha Aceptación :   30 abril 2014


Palabras clave:
Autoconsumo, balance neto, instalaciones fotovoltaicas, paridad de red, peaje de respaldo, self-consumption, net metering, photovoltaic systems, grid-parity, profitability
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

La drástica caída del coste de las instalaciones fotovoltaicas en los últimos años, unida al aumento del precio de la electricidad, están posibilitando que la llegada de la paridad de red para los sistemas fotovoltaicos orientados al autoconsumo pueda ser una realidad próximamente en España, y especialmente en Extremadura, región que goza de elevados niveles de radiación solar. Con una regulación adecuada, estos nuevos sistemas podrían suponer una importante vía de ahorro para los consumidores, y al mismo tiempo un impulso significativo para la industria fotovoltaica.

En este contexto, el presente artículo analiza las perspectivas de viabilidad económica de estos sistemas para el caso de viviendas unifamiliares en Extremadura. La metodología propuesta se basa en la definición de una vivienda tipo y en el posterior dimensionamiento y análisis de rentabilidad de la instalación fotovoltaica, considerando distintos escenarios regulatorios.

Los resultados obtenidos, contrastados con el análisis de una muestra de viviendas unifamiliares reales, muestran que en la modalidad de balance neto podrían obtenerse rentabilidades aceptables en escenarios de fuertes subidas del precio de la electricidad. Para escenarios más conservadores, el 2015 y el 2016 se perfilan como los años en que comenzarían a ser rentables las modalidades de balance neto y autoconsumo con venta de excedentes, respectivamente. Respecto a la modalidad de autoconsumo sin balance neto ni venta de excedentes, queda patente que no es una opción rentable en viviendas.

Así mismo, el estudio refleja el gran perjuicio que supondría la aprobación del denominado peaje de respaldo para la rentabilidad de estos sistemas, que obligaría, en el mejor de los casos, a esperar hasta el año 2016 para acometer la inversión en condiciones aceptables.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...