Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
OCTUBRE 1933 - Volumen: 8 - Páginas: 350-351
Descargar pdf
A título de curiosidad, y sin pretender haber resuelto ningún problema difícil, aunque si expuesto a confusiones, vamos a exponer algunos ejemplos de acoplamiento de equipos de personal obrero a los elementos de trabajo de marcha continua, en la creencia de que es muy posible facilite la labor del técnico llamado a realizar ese acoplamiento, pues por experiencia sabemos el tiempo que entretiene tal operación y si siempre es necesario no malgastarlo, a veces no se dispone aún del preciso, y en tales ocasiones se agradece disponer de algún antecedente que abrevie nuestro trabajo. La cuestión se plantea al tratar de mantener en servicio continuo uno o varios elementos de trabajo (horno, locomotora, alternador, etc.) atendido por personal organizado en equipos, cada uno de los cuales trabaja un número fijo de horas por jornada, con un límete superior, también fijo, por semana. La solución consiste en dividir las 24 horas del día, en tres fracciones de 8 horas cada una aplicando a cada fracción un equipo.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *