ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

Julio 1935

Volumen:
10
Número:
7
Editorial:
EDITORIAL JULIO 1935

El ministro de la Guerra leyó en las Cortes un proyecto de ley para mejorar el actual sistema de instrucción militar. En dicho proyecto y en su artículo 5.° dice: «Art. 5.° Se instituyen en el Ejército las especialidades de Ingenieros de Armamento y municiones y de Pólvoras, explosivos y gases. Para ser Ingeniero de Armamento y municiones o de Pólvoras, explosivos y gases, será necesario ingresar en la Academia General Militar, cursar en ella los dos años que forman su plan de estudios, cubriendo al aprobarlo las plazas asignadas anualmente a estas especialidades en análoga forma a la de los demás alumnos. A continuación pasarán a las Academias especiales de Artillería y de Aplicación donde seguirán los tres cursos del plan de estudios, aprobados los cuales ascenderán a tenientes, efectuando después en las Secciones especiales tres cursos de especialización con las prácticas correspondientes en los establecimientos industriales del Arma. Terminados con aprovechamiento estos estudios y prácticas, ingresarán en una escala especial, con el empleo de capitán. Las categorías de dicha escala serán las militares, pero con remuneración especial. La indicada especialidad podrá obtenerse directamente por los que posean el título de Ingeniero Industrial o Licenciado en Ciencias químicas, mediante concurso-oposición, ingresando con el empleo de alférez y permaneciendo dos cursos en las Academias de Artillería y de Aplicación para conocer la técnica y medios de acción del Arma y un tercero en la Sección especial. Serán entonces promovidos a tenientes y a la terminación de las prácticas ingresarán en la escala de Ingenieros, con la misma categoría que los de la otra procedencia y por orden de conceptuación. Se crea también el diploma de especialista de «Construcciones» y «Comunicaciones» para los oficiales de Ingenieros, el cual se concederá mediante la aprobación de tres cursos especiales en la Academia respectiva».

VARIOS

INSTALACION DE NUEVOS TRENES LAMINADORES EN LA FABRICA "BASCONIA"

Año:
julio 1935
Volumen:
10
Número:
7
Autor:
ANDRES DE BENGOA

RESULTADO DEL EMPLEO DE MATERIAL REFRACTARIO A BASE DE SILICIURO DE CARBONO EN LAS CAMARAS DE COMBUSTION DE CALDERAS Y HORNOS INDUSTRIALES

Año:
julio 1935
Volumen:
10
Número:
7
Autor:
[No Consta]

SOLUCIONES INDUSTRIALES AL PROBLEMA DEL PARO

Año:
julio 1935
Volumen:
10
Número:
7
Autor:
MANUEL VELASCO DE PANDO

EDITORIAL JULIO 1935

Año:
julio 1935
Volumen:
10
Número:
7
Autor:
[No Consta]

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...