ENVÍO ARTÍCULOS

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DYNA MANAGEMENT REVISTA DYNA MANAGEMENT

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Noticias sobre gestión
    • eBoletines DYNA
    • Buenas prácticas
  • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias
  • Buenas prácticas

Buenas prácticas

búsqueda avanzada: Buenas prácticas


Total Registros: 11

  • 21/12/2018
    TECNOLOGÍA DE IMPRESIÓN 3D PARA EL GUIADO EN LA INFILTRACIÓN DE TOXINA BOTULÍNICA La distonía focal afecta a un músculo o grupo de músculos en una parte específica del cuerpo, causando un contracción o retorcimiento muscular indeseado. En este caso concreto, la paciente se veía afectada por una distonía mandibular lo cual le provocaba un cierre y desviación lateral de la mandíbula con el consiguiente dolor y malestar y en el que el músculo más directamente implicado es el músculo pterigoideo lateral.
  • 05/12/2018
    TRAZABILIDAD, DIGITALIZACIÓN E INNOVACIÓN DE PROCESOS EN TEXTIL La industria textil manufacturera representa uno de los sectores industriales más tradicionales y menos afectados por la transformación digital. Hasta ahora, los controles de procesos productivos (transporte, etiquetados, monitorización de la información de calidad,…) se resolvían de un modo convencional, incluso en las grandes empresas como Textil Santanderina. Por otra parte, la existencia de múltiples procesos con numerosas variables en hilatura, hacía muy fácil el error y la pérdida de trazabilidad en el proceso productivo, lo que derivaba en problemas de calidad final. Con el objetivo de mejorar los resultados se llevó a cabo la integración de sistemas de control pioneros en el textil, con control integral de la calidad de hilo, monitorización y ubicación de activos para la trazabilidad y digitalización de la producción. Al tiempo, se pusieron en práctica nuevas metodologías de trabajo, como Lean Manufacturing y TPM, que redundan en una mejora en la eficiencia de los procesos y alineamiento con las necesidades del cliente.
  • 05/12/2018
    INGENIERÍA DE SOLUCIONES INDUSTRIALES A MEDIDA Puesta en marcha de una nueva línea de negocio de soluciones industriales de ingeniería a medida llave en mano, inéditas hasta el momento, para las industrias de alto valor añadido, exportando a través del análisis del estado del arte, investigación –acción, benchmarking de la competencia, necesidades no cubiertas en el mercado… otros mecanismos que complementen el concepto actual empleado de los poka-yokes para la mejora de las soluciones aplicadas.
  • 27/11/2018
    PLATAFORMA AEROPORTUARIA DE TERUEL PARA MANTENIMIENTO, REPARACION Y REVISION (MRO) El Aeropuerto Internacional de Teruel se ha convertido en 6 años (2018) en la mayor plataforma aeroportuaria MRO y de estacionamiento de larga estancia de grandes aeronaves de Europa. En él, se estacionan, reciclan y mantienen aeronaves de todo el mundo, teniendo en la actualidad capacidad para 250 grandes aviones. Una sólida apuesta por la innovación, con un banco de pruebas de motores cohete de combustible líquido, ensayos en vuelo, prototipos, escuela de vuelo, helicópteros y fuertes desarrollos en el sector aeroespacial.
  • 03/09/2018
    INNOVACION DESPLEGADA Nuestra visión empresarial y una estrategia desplegada en toda la organización con foco constante en la innovación han dado como resultado un crecimiento sostenido, que se materializa en un aumento de los resultados clave desde los inicios de la empresa en 1983 y en especial en los últimos 5 años.
  • 26/07/2018
    CRECIENDO JUNTOS En los últimos 5 años y fruto de un trabajo en la estrategia de la compañía, se han duplicado las cifras de negocio, de actividad, de personal, de inversión tanto en nuevos equipamientos como en I+D, que ha culminado el pasado mes de Junio de 2018 con el premio CEX 2018 a las Buenas Prácticas de Gestión del Crecimiento.
  • 12/07/2018
    CRECIMIENTO DE NEGOCIO A TRAVÉS DE LA CENTRALIZACIÓN Y LA TECNOLOGÍA El objetivo fue la mejora sustancial (Eficacia y Eficiencia) del proceso de atención al cliente de Travel Air a través de la centralización virtual de su red de centros, dispersos geográficamente, que habilita la máxima sinergización de su recurso clave, las personas, a través de la digitalización 100% del proceso que elimina cualquier limitación física del mismo. El proyecto comienza en abril de 2015 y seguimos desarrollándolo via gestión de mejora continua hoy en día. Los mayores problemas con los que nos encontramos fueron las barreras analógicas: llamadas telefónicas, información en soporte papel, conocimiento no digitalizado… y las barreras culturales/natural resistencia al cambio.
  • 12/04/2016
    CON LA COMUNICACIÓN (NO) SE JUEGA Comunicar en una gran organización siempre es un reto. pero conseguir que los mensajes lleguen a las personas, en una sesión donde los participantes toman un papel activo y, además, se diverten, es algo sencillo de llevar a cabo si se introducen dinámicas lúdicas. esto es lo que hizo la Red de Salud Mental de Bizkaia para informar a sus personas de los hitos en gestión y los retos como antesala a la evaluación externa según el modelo de gestión avanzada en la que consiguió la A de plata. Palabras clave: Gamificación, Comunicación, Creatividad
  • 06/04/2016
    SISTEMATIZACIÓN DEL ENVÍO DE INFORMACIÓN A LOS CLIENTES Gracias a los cauces de comunicación bidireccionales de los que dispone SPYRO para sus clientes, la organización detectó que los usuarios no estaban satisfechos con la información que recibían por parte de la empresa. Para solucionarlo, SPYRO puso en marcha un plan de mejora a través de campañas de email marketing, un recurso útil y económico gracias al cual ha logrado fidelizar a clientes y mantenerles informados sobre nuevas funcionalidades y mejoras de producto, así como acerca de los próximos eventos, nuevos lanzamientos o novedades de la empresa. Palabras clave: emailing, campaña, soluciones de gestión, erp, fidelización, información, spyro
  • 01/04/2015
    ORIENTACIÓN AL CLIENTE: ABRIR LAS PUERTAS UNA EXPERIENCIA QUE ENRIQUECE En Begoñazpi Ikastola hemos tomado conciencia de que las organizaciones de cualquier tamaño y sector tienen que contemplar a sus clientes para seguir mejorando. Entendemos la Orientación al cliente como una actitud permanente por detectar y satisfacer las necesidades y prioridades de los clientes (internos / externos) y un compromiso personal para cumplir con sus deseos y expectativas. Implica preocuparse por entender las necesidades de los clientes y dar solución a sus problemas; ser abiertos, transparentes y permitir que nuestras familias sean conocedoras en primera mano de lo que se hace dentro de nuestra organización.

Página 1 de 2

Canal Buenas prácticas

Búsqueda

banner crosscheck

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Gestión Organizacional Dyna Management 2013

EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL

Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN

Teléfono:+34 944 237566. Fax:+34 944 234461 - Email:info@dyna-management.com - Web site: www.dyna-management.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Noticias sobre gestión
    • eBoletines DYNA
    • Buenas prácticas
  • Anunciarse
    • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...