Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
SEPTIEMBRE 2021 - Volumen: 96 - Páginas: 460-463
¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.
El presente trabajo tiene como objetivo llevar a cabo un estudio comparativo entre el sistema de aprendizaje en los gremios artesanales en la Europa preindustrial y los métodos docentes utilizados en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), con el objetivo de resaltar el papel, dentro del ámbito de la educación en ingeniería en el EEES, del enfoque basado en la práctica (learning by doing), que rindió durante siglos excelentes resultados a los gremios artesanales, puesto que el sistema de aprendizaje institucionalizado en los mismos fue una de las razones de su supervivencia a largo plazo. La transmisión de habilidades técnicas y la innovación asociada a ella fueron efectivamente sustentadas por los gremios artesanales pero no como objetivo prioritario e incluso, a veces, como causa de efectos no deseados (formación de futuros competidores, revelación de secretos o desplazamiento del control sobre el proceso productivo desde los propietarios de habilidades a los propietarios de capital). Se ha demostrado que tanto las modalidades organizativa o escenarios como los métodos docentes del EEES (excepto el binomio escenario-método formado por la clase teórica y la lección magistral) utilizados en la educación en ingeniería, tienen un claro precedente en los gremios artesanales preindustriales, los cuales antepusieron el proceso de aprendizaje al proceso de enseñanza estableciendo, con varios siglos de antelación y sin proponérselo, un modelo para el EEES.Palabras clave: Gremios artesanales; Aprendizaje; Learning by doing; Educación en ingeniería; EEES
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L & Co-Publisher UK Zhende Publishing Limited
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: dyna@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *