Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
ENERO 2019 - Volumen: 94 - Páginas: 26-31
Descargar pdf
Es una realidad que la transformación hacía la industria 4.0 está ocurriendo a día de hoy en la mayoría de países desarrollados, donde a través de una serie de tecnologías novedosas se persigue incrementar la eficiencia y eficacia de los procesos en aras de la mejora competitiva. La fabricación aditiva es una de las tecnologías que construye este nuevo paradigma industrial; y el diseño y desarrollo de productos evoluciona haciendo uso estos nuevos medios productivos posibilitando la definición de nuevos productos y servicios, que se pueden enmarcar en el contexto de la customización o personalización en masa, ofreciendo nuevas perspectivas empresariales a los usuarios de estas tecnologías. En este artículo mostraremos el desarrollo de un producto de consumo, una guitarra eléctrica, mediante tecnologías de modelado por deposición de polímeros semifundidos. Ilustrando la metodología de diseño y desarrollo del producto adaptado a las posibilidades que las tecnologías aditivas ofrecen en términos de flexibilidad y complejidad geométrica. Configurando un producto que adapta su geometría de manera automática a las necesidades ergonómicas de cada usuario. Palabras clave: Fabricación aditiva, Industria 4.0, customización en masa; modelado por deposición fundida, diseño paramétrico, diseño asistido por ordenador, guitarra eléctrica, diseño centrado en el usuario, ergonomía del producto
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L & Co-Publisher UK Zhende Publishing Limited
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: dyna@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *