ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • ¿Qué se obtiene?
    • ¿Por qué una suscripción IP?
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripcion estudiante
      • Suscripción colegiado
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

IDENTIFICACIÓN DE PARÁMETROS CON NEURONAS DIFUSAS: APLICACIÓN A DRONES Y MOTORES DE INDUCCIÓN

 |    : /

ENERO 2018   -  Volumen: 93 -  Páginas: 75-81

DOI:

https://doi.org/10.6036/8439

Autores:

ABIGAIL MARÍA ELENA RAMÍREZ MENDOZA
- JOSE ROBERTO COVARRUBIAS FABELA - LUIS ANTONIO AMEZQUITA BROOKS - DIANA HERNANDEZ ALCANTARA

Materias:

  • INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA AERONAUTICA (AERODINÁMICA )

Descargas:   241

Citas Web of Science:  5

Como referenciar este artículo:  

Fecha Recepción :   11 mayo 2017

Fecha Evaluando :   12 mayo 2017

Fecha Aceptación :   20 noviembre 2017

¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.


Palabras clave:
pruebas aerospaciales, identificación de parámetros, neuronas generadoras de espigas difusas adaptativas, pruebas aerodinámicas experimentales, VANT, ala rotativa, dron
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

Recientemente la utilización de vehículos aéreos no tripulados (VANT) con múltiples rotores se ha extendido en diversas aplicaciones. La mayoría de estos vehículos presentan un comportamiento dinámico inestable en lazo abierto, y por lo tanto es necesario implementar sistemas de control apropiados. Uno de los requerimientos más importantes para realizar el diseño de dichos sistemas de control es el modelo aerodinámico del sistema de propulsión con múltiples rotores. Por otro lado, la identificación paramétrica también es utilizada en contextos industriales tales como el control de máquinas eléctricas. En particular, en el caso de los motores de inducción el conocimiento de los parámetros es un requisito imprescindible para ajustar apropiadamente los controladores de los mismos. Dentro de los algoritmos de identificación con más éxito en recientes aplicaciones se encuentran aquellos basados en redes neuronales. Dentro de este contexto, un tipo innovador de redes neuronales basado en neuronas generadoras de espigas difusas adaptativas (NGEDA) ha captado la atención de la comunidad debido a sus características neuronales difusas para señales unipolares y bipolares, como es su algoritmo de aprendizaje difuso, una función de activación tipo sigmoidal, tiempo refractario, retardo axónico y generación de espigas. En este artículo se explora, por primera vez, la posibilidad de utilizar NGEDA para la identificación del subsistema de propulsión del VANT con múltiples rotores y de los parámetros del subsistema eléctrico de un motor de inducción. Los resultados muestran que las NGEDA son capaces de identificar ambos sistemas con un alto grado de precisión. Esto abre la posibilidad de utilizar NGEDA tanto en aplicaciones de aerodinámica experimental para VANT como en aplicaciones de control industrial.

Palabras clave: neuronas generadoras de espigas difusas, identificación paramétrica, vehículo aéreo no tripulado, motor de inducción.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

banner crosscheck

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones DYNA

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN

Teléfono:+34 944 237566. Fax:+34 944 234461. Email: dyna@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • ¿Qué se obtiene?
    • ¿Por qué una suscripción IP?
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripcion estudiante
      • Suscripción colegiado
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...