Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
JULIO 2017 - Volumen: 92 - Páginas: 375
Descargar pdf
El presente artículo trata acerca de la formalización del conocimiento de una organización, la estructuración de una secuencia lógica apropiada y el tratamiento para lograr la aplicabilidad de los conocimientos en el terreno práctico para la organización. Todo ello se realiza a través de una propuesta metodológica que permite aumentar el aprendizaje organizacional, que se fundamenta tanto en la información que se encuentra en los sistemas computacionales, como también en los conocimientos y experiencia de los expertos, generando importantes sinergias.La motivación para realizar este artículo radica en la necesidad de alinear los objetivos de la organización con los conocimientos de las personas y la data presente en los sistemas de información, todo lo anterior en el campo de la Gestión de Activos y Mantenimiento.Esta propuesta metodológica utiliza un proceso recursivo de generación de conocimiento, donde la iteración de los procesos y la consulta permanente respecto al cumplimiento de los objetivos, genera un proceso cíclico cuyos resultados se materializan en un modelo conceptual que contiene información cualitativa y cuantitativa, con el fin de aumentar la comprensión del sistema.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L & Co-Publisher UK Zhende Publishing Limited
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: dyna@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *