Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
MARZO 2017 - Volumen: 92 - Páginas: 214-219
Descargar pdf
En este trabajo se analizan cuatro métodos de evaluación de riesgos, seleccionados con el criterio de mejor adaptación a las características propias del sector construcción: INSHT, ANACT, RNUR y FINE. Se han aplicado sobre tres obras de construcción de características distintas, analizándose en tres fases de alta siniestralidad laboral: estructuras, cerramientos y cubiertas. Se ha trabajado sobre 10 riesgos laborales, clasificados en función de la técnica de lucha contra el riesgo que los estudia: seguridad en el trabajo (4), higiene industrial (2), ergonomía (2) y psicología aplicada (2). Los resultados muestran que existen diferencias muy significativas en cuanto a los tipos de riesgo y los niveles de riesgo que cada método es capaz de detectar en función del tipo de obra analizado.Palabras clave: prevención, seguridad en el trabajo, metodología, evaluación de riesgos, construcción
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L & Co-Publisher UK Zhende Publishing Limited
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: dyna@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *