ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • ¿Qué se obtiene?
    • ¿Por qué una suscripción IP?
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripcion estudiante
      • Suscripción colegiado
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

1 punto

 1  Votos

MEJORANDO EL INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTO SOBRE DESASTRES NATURALES: EL VALOR DE LAS COMUNIDADES DE PRÁCTICA VIRTUAL

 |    : /

MARZO 2016   -  Volumen: 91 -  Páginas: 146-150

DOI:

https://doi.org/10.6036/7584

Autores:

RAQUEL GIMENEZ DUQUE - LEIRE LABAKA ZUBIETA - JOSUNE HERNANTES APEZETXEA - JOSE MARIA SARRIEGI DOMINGUEZ

Materias:

  • ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GESTION DEL CONOCIMIENTO )

Descargas:   114

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf


Palabras clave:
Comunidad de práctica virtual, gestión del conocimiento, desastres naturales, lecciones aprendidas, buenas prácticas, repositorio dinámico, Virtual community of practice, knowledge management, natural disasters, lessons learned, best practices, dynamic repository.
Tipo de artículo:
COLABORACION/COLLABORATION DAMR
Sección:
COLABORACIONES / COLLABORATIONS

Para mejorar la gestión de desastres naturales es necesario que los agentes involucrados analicen las experiencias pasadas, identifiquen buenas prácticas y documenten lecciones aprendidas. Sin embargo, actualmente los agentes todavía tienen que hacer frente a una serie de dificultades para intercambiar la información y el conocimiento adquirido con el resto de agentes involucrados. En primer lugar, el conocimiento se encuentra fragmentado entre la variedad de agentes procedentes de distintos niveles jerárquicos, culturas y organizaciones involucrados en la gestión de desastres. En segundo lugar, no hay un repositorio común que facilite el intercambio de información y conocimiento entre diferentes organizaciones. Además, hay que añadir la dificultad para compartir información de carácter sensible como informes sobre lecciones aprendidas y buenas prácticas que pueden presentar errores cometidos por las organizaciones en eventos pasados. Por último, existe un exceso de información sobre la gestión de desastres naturales que los agentes no son capaces de analizar.

Este artículo presenta un caso de estudio sobre el proyecto europeo ELITE que tiene como objetivo mejorar el intercambio de información y conocimiento entre la comunidad de expertos europeos en la gestión de desastres naturales. Para ello, el proyecto ELITE ha formado una Comunidad de Práctica Virtual (CPV) que agrupa a 70 expertos multidisciplinares en la gestión de desastres naturales a nivel europeo. Para facilitar que los miembros de la CPV de ELITE intercambien experiencias, buenas prácticas y lecciones aprendidas en un entorno confidencial y amigable, también se ha desarrollado un repositorio dinámico de información.

Palabras clave: Comunidad de práctica virtual, gestión del conocimiento, desastres naturales, lecciones aprendidas, buenas prácticas, repositorio dinámico de información.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

banner crosscheck

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones DYNA

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN

Teléfono:+34 944 237566. Fax:+34 944 234461. Email: dyna@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • ¿Qué se obtiene?
    • ¿Por qué una suscripción IP?
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripcion estudiante
      • Suscripción colegiado
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...