Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
ENERO 2015 - Volumen: 90 - Páginas: 61-66
¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.
En este artículo se presenta un algoritmo para determinar las líneas paralelas de corte de un tablón irregular de madera, con el fin de eliminar la capa de corteza o gema desechable y de paso obtener el mayor rectángulo posible de madera útil. El algoritmo se ha traducido a lenguaje de programación "C" e implementado en un microprocesador integrado en una línea de producción, de forma que la regulación de la máquina sea automática y el resultado óptimo. Para ello, la línea de producción, compuesta por cadenas de transporte, brazos posicionadores y mecanismo de serrado, se ha completado incorporando una serie de dispositivos escáner que detectan y parametrizan los límites del tablón. El algoritmo diseñado utiliza un número reducido de variables y operaciones aritméticas, con el propósito de optimizar el rendimiento de la memoria del microprocesador y reducir al máximo el coste computacional.La automatización de la máquina serradora proporciona una mejora en los tiempos del proceso de serrado de tablones y un mayor aprovechamiento de la madera útil.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones DYNA
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN
Teléfono:+34 944 237566. Fax:+34 944 234461. Email: dyna@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *