ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • ¿Qué se obtiene?
    • ¿Por qué una suscripción IP?
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripcion estudiante
      • Suscripción colegiado
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

DURABILIDAD Y ENSAYOS DE ENVEJECIMIENTO ACELERADO EN PRODUCTOS DE CONSTRUCCIÓN

 |    : /

MARZO 2014   -  Volumen: 89 -  Páginas: 176-182

DOI:

https://doi.org/10.6036/5860

Autores:

SALVADOR ESTRADA MARTINEZ - VICTORIA MOLLON SANCHEZ - JORGE BONHOMME GONZÁLEZ

Materias:

  • TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN (REGULACIONES, CODIGOS Y ESPECIFICACIONES )

Descargas:   369

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   30 mayo 2013

Fecha Evaluando :   24 ocutbre 2013


Palabras clave:
durabilidad, ensayo envejecimiento acelerado, durability, accelerated aging test
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

RESUMEN:
Aprovechando la actual entrada en vigor del Real Decreto-ley 8/2011 que recoge la obligatoriedad de realizar una inspección técnica sobre aquellos edificios de uso residencial que tengan más de 50 años, el presente artículo aborda la cuestión de la durabilidad de los productos de construcción.
Los correspondientes organismos técnicos europeos recomiendan para los productos de construcción una duración de al menos entre 25 y 100 años, durante los cuales han de mantener los denominados Requisitos Esenciales de la Directiva 89/106/EEC.

Ante esto surge la cuestión de que el fabricante necesita tener un sistema fiable y rápido que le permita comprobar si un producto novedoso que pretende fabricar, va a tener la duración deseable. Para solventar esto solamente existe un método, en la actualidad, que es la aplicación de uno o varios procedimientos de envejecimiento acelerado.

En una primera aproximación intuitiva, un ensayo de envejecimiento acelerado sería una exposición intensificada a los agentes degradantes a los que va a estar expuesto el producto en servicio, y que se sospecha que le afectan. Por exposición intensificada se entiende aplicar una dosis de agente degradador mayor que la que pudiera recibir de manera natural, de tal forma que en un plazo corto de unas pocas semanas se obtenga sobre el producto el mismo efecto que se tendría en años de exposición natural real en servicio.

En este artículo se exponen diversas reflexiones acerca de los problemas para encontrar un envejecimiento acelerado que se corresponda con el natural, extraídas de diversos investigadores y de los propios autores. Como ejemplo de producto de construcción se ha tenido en mente el panel sándwich, pero las ideas expresadas son aplicables a un rango amplio de productos de construcción.

Palabras clave: Durabilidad, ensayo envejecimiento acelerado.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

banner crosscheck

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones DYNA

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN

Teléfono:+34 944 237566. Fax:+34 944 234461. Email: dyna@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • ¿Qué se obtiene?
    • ¿Por qué una suscripción IP?
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripcion estudiante
      • Suscripción colegiado
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...