Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
MAYO 2013 - Volumen: 88 - Páginas: 299-307
Descargar pdf
RESUMENEl mercurio es un líquido y preciado metal que posee innumerables aplicaciones, desconocidas por la mayoría de las personas al igual que sus métodos de extracción a partir del mineral cinabrio. Estas técnicas extractivas, que representaron un importante intercambio tecnológico entre Almadén y varias ciudades mineras de Asturias, Europa y América, justifican su puesta en valor a través de los procesos de recuperaciones virtuales. Este artículo muestra que la reconstrucción virtual, como culminación de un proceso y una metodología basados en el diseño y animación por ordenador, supone hoy día la única alternativa a la reconstrucción tradicional desde la Ingeniería Gráfica, en especial, para aquellos elementos o procesos que forman parte del patrimonio histórico industrial y que no se han conservado hasta la época. De esta manera, se evita que estas técnicas pasen al olvido, poniendo todo este vasto legado industrial de las Minas de Almadén al servicio de la Humanidad como patrimonio virtual.Para las reconstrucciones virtuales, han sido elegidas dos de las tipologías más representativas de la metalurgia del mercurio almadenense ya desaparecidas: los hornos de Idria y Spirek. Este trabajo permite la visita interior y exterior a los mismos, así como a los elementos del proceso industrial que allí tenía lugar.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L & Co-Publisher UK Zhende Publishing Limited
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: dyna@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *