Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
ENERO 1938 - Volumen: 13 - Páginas: 17-26
Descargar pdf
El presente artículo no tiene en primer lugar ninguna pretensión científica, sino despertar sencillamente la curiosidad técnica y la aplicación industrial en todos aquellos que intervienen en la construcción de máquinas. La bibliografía sobre estas transmisiones, es muy reducida hasta la actualidad, que yo tenga conocimiento, no habiendo trascendido ni a los formularios técnicos más recientes. Está escasamente contenida, principal y casi únicamente, en catálogos de las casas fabricantes de ellas, no muy explícitos, como es de suponer, en muchos detalles constructivos de las mismas. La transmisión por medio de correa plana es la clásica, quizás la más antigua entre las transmisiones del movimiento y la que generalmente ha sido adoptada hasta hace poco tiempo industrialmente. Pero hoy en día, las modernas tendencias constructivas tienden a su eliminación por las graves desventajas que presenta frente a otras soluciones, siendo aquellas, a pesar de ello, órganos de transmisión imprescindibles y de gran valor en gran número de transmisiones. Por todo ello en la actualidad, el Ingeniero al estudiar la transmisión de un movimiento, ha de proyectar y ver la posibilidad de la aplicación de las correas trapezoidales antes de dicidirse por la correa plana, en la seguridad de que en la mayor parte de los casos, sus especiales características, ventajas y propiedades, han de decidirle sin duda a su empleo. Su utilización ha adquirido en estos recientes y últimos años en el Extranjero extraordinario auge, el número de casas fabricantes de ellas se multiplica muy sensiblemente, y todo illo hace vaticinar que será, entre las transmisiones por correa, la que casi exclusivamente se emplee en lo futuro. La producción nacional española se puede considerar hasta ahora prácticamente nula en este sentido, pues no representa nada, insignificantes fabricaciones que de ellas han tenido lugar en España. La industria de la goma y también la textil se hallan actualmente en España muy desarrolladas; precisamente de entre aquellas Sociedades nacionalizadas, las tenemos que construyen en el Extranjero esta clase de correas; por ello sería muy posible la fabricación económica de estas correas en serie, si el mercado se desarrollase en términos amplios.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L & Co-Publisher UK Zhende Publishing Limited
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: dyna@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *