ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Se dice de DYNA...
    • Preguntas frecuentes
    • Cómo colaborar
    • Entidades AMIGAS
    • Entidades colaboradoras
    • Asociaciones y Colegios Profesionales
  • Suscribirse
    • ¿Qué se obtiene?
    • ¿Por qué una suscripción IP?
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripcion estudiante
      • Suscripción colegiado
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

LAS TICS Y LOS NUEVOS HABITOS EN EL TRANSPORTE PRIVADO COMPARTIDO.

 |    : /

OCTUBRE 2010   -  Volumen: 85 -  Páginas: 587-605

DOI:

https://doi.org/10.6036/3745

Autores:

JAVIER SEDANO FRANCO [ESCUELA POLITECNICA SUPERIOR - UNIVERSIDAD DE BURGOS (BIBLIOTECA)]
- ALBA BERZOSA ARNÁIZ -
ANGEL LOPEZ CAMPO

Materias:

  • TECNOLOGÍA DE LOS SISTEMAS DE TRANSPORTE (COMBINACION DE SISTEMAS )
  • TECNOLOGÍA DE LAS TELECOMUNICACIONES (COMUNICACIONES POR SATELÍTE )

Descargas:   32

Citas Web of Science:  3

Como referenciar este artículo:  

Descargar pdf


Palabras clave:
movilidad sostenible, carpooling, compartir coche, PS, localización de vehículos, registro de pasajeros, gestión de flotas, RFID, Mifare, SBAS, A-GPS, Sustainable mobility, carpooling, car sharing, GPS, car locating, route recording, passenger recording, fleet management, RFID, Mifare, SBAS, A-GPS, GSM location.
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

RESUMEN
Uno de los problemas de la sociedad actual es la movilidad al trabajo, ya que el uso del vehículo particular para acudir al puesto de trabajo es la forma más habitual de transporte, y en muchos casos la única. Para reducir los problemas que diariamente sufren las ciudades y los ayuntamientos relacionados con el consumo energético, la emisión de gases de efecto invernadero, los elevados niveles de contaminación atmosférica y de ruido -a los que se unen otros emocionales, generados fundamentalmente por el estrés que provocan desplazamientos-, se han puesto en marcha diferentes políticas evitando además una serie de perjuicios a nivel socioeconómico y de pérdidas de competitividad. En este artículo se presenta una novedosa aplicación informática con el objetivo de impulsar el uso del coche compartido para reducir los problemas que ocasiona el uso diario del vehículo privado para trasladarse al trabajo. La aplicación ha sido desarrollada por el Instituto Tecnológico de Castilla y León (ITCL) y está formada por una parte software y otra hardware. El hardware consiste en varios dispositivos electrónicos de diseño propio, compuestos cada uno de ellos por un módem GPRS (General Packet Radio Service), un receptor GPS (Global Positioning System), una interfaz de comunicación, un lector de radiofrecuencia RFID (Radio Frecuency IDentification) y diversas antenas de comunicación. El software se encargará de gestionar las solicitudes entre usuarios para compartir coche, de registrar las rutas que realizan los vehículos y de administrar las comunicaciones con los dispositivos electrónicos: posición del vehículo, velocidad y número de pasajeros. Los datos son registrados en un servidor remoto y son accesibles en un entorno Web. La gestión de la información permitirá adoptar políticas de movilidad, en función de los kilómetros realizados, los días utilizados, los vehículos compartidos, el abono de compensaciones, etc.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

banner crosscheck

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones DYNA

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN

Teléfono:+34 944 237566. Fax:+34 944 234461. Email: dyna@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Se dice de DYNA...
    • Preguntas frecuentes
    • Cómo colaborar
    • Entidades AMIGAS
    • Entidades colaboradoras
    • Asociaciones y Colegios Profesionales
  • Suscribirse
    • ¿Qué se obtiene?
    • ¿Por qué una suscripción IP?
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripcion estudiante
      • Suscripción colegiado
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...