Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
ABRIL 2009 - Volumen: 84 - Páginas: 219-224
Descargar pdf
RESUMEN La principal fuente natural de tántalo es una serie isomorfa de minerales que contienen óxidos de tántalo, niobio, hierro y manganeso, conocidos con el nombre de columbita-tantalita (coltán). Otra fuente no primaria de tántalo la constituyen las escorias resultantes en la metalurgia del estaño, previo tratamiento para elevar su contenido en Ta2O5. El coltán, bien sea el mineral natural o el obtenido sintéticamente como concentrado de las escorias del estaño, se trata con ácido fluorhídrico y sulfúrico a temperatura elevada. La disolución acuosa resultante de Ta-Nb se somete a extracción en sistemas de operación continua o en columnas de extracción con un disolvente orgánico como la metilisobutilcetona. Se trata la fase orgánica con H2SO46-15 N para separar niobio y tántalo selectivamente. A continuación se extrae la sal de tántalo de la fase orgánica con agua o con una disolución acuosa diluida de fluoruro amónico. La creciente demanda industrial de condensadores sólidos de tántalo, que requieren de tántalo en polvo de alta calidad y elevada área superficial, ha conducido a sustanciales mejoras del método de reducción química de K2TaF7 con sodio. Estas mejoras químicas introducidas son consecuencia de las modificaciones del proceso que tuvieron que realizarse a partir de 1990 para mejorar la calidad eléctrica requerida por los condensadores de tántalo.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L & Co-Publisher UK Zhende Publishing Limited
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: dyna@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *