Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
NOVIEMBRE 2001 - Volumen: 76 - Páginas: 45-54
Descargar pdf
Tanto la política energética de la Unión Europea como la española se apoyan básicamente en tres pilares: - La competitividad. - La seguridad de los suministros. - La protección del medio ambiente. Cumplir estas bases no es tarea sencilla en mercados tan dependientes de recursos externos como los europeos, además de las características intrínsecas del sector electrico, puesto que tratarnos de un producto -la electricidad- que no se puede almacenar. Es una producción ligada a la demanda en tiempo real, que exige una elevada garantía de suministro. El sector energético requiere también costosas y complejas intraestructuras de largos periodos de amortización y sobre todo, una disificación de tecnologías y recursos primarios, a fin de garantizar los suministros. Las industrias de red en el sector de la energía -gas y electricidad- presentan condiciones específicas que no pueden olvidarse. Desde el punto de vista económico, las singularidades son notables. Las inversiones son irreversibles e indivisibles. La infraestructura comprende los altos costes de extracción, redes de transporte, depósitos de almacenamiento, plantas de generación o proceso y otras. La instalación de este tipo de actividades es costosa y muchos de los componentes de la red no pueden ser empleados en usos alternativos. Esto significa que la recuperación de la inversión tarda mucho tiempo en producirse e incluso este extremo puede no materializarse si el marco de explotación se altera de manera radical. Por eso, las iniciativas liberalizadoras han tenido en cuenta los denominados costes hundidos o costes varados, esto es, la diferencia entre los ingresos necesarios para cubrir los costes de las inversiones históricas y las obligaciones contractuales asumidas bajo el régimen regulatorio de explotación existente anteriormente en la industria.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L & Co-Publisher UK Zhende Publishing Limited
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: dyna@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *