ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

CONTROL ACCIONADO POR EVENTOS DE SERVOSISTEMAS DE SEGUIMIENTO FOTOELÉCTRICO DE FRESADO BASADO EN LA IDENTIFICACIÓN DE PARÁMETROS DE INTERÉS MULTI-INNOVACIÓN

 |    : /

SEPTIEMBRE 2024   -  Volumen: 99 -  Páginas: 538-546

DOI:

https://doi.org/10.52152/D11193

Autores:

JIE YANG
- WEIWEI FAN - KE XU - CHUANSHENG TANG

Materias:

  • INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA ELÉCTRICAS (MOTORES ELECTRICOS )

Descargas:   27

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   13 febrero 2024

Fecha Evaluando :   13 febrero 2024

Fecha Aceptación :   13 mayo 2024


Palabras clave:
Event-triggered control, Multiple innovative parameter identification, Multiverse optimization PI, Optoelectronic tracking servo system
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

Dado el acoplamiento de velocidad y corriente y la no linealidad de los dispositivos electrónicos, el control tradicional proporcional-integral (PI) difícilmente satisface los requisitos de alto rendimiento de los servosistemas de seguimiento optoelectrónico de fresadoras, especialmente en el desarrollo de redes de sistemas. En este estudio, se propuso una estrategia de control de posición PI inteligente activada por eventos basada en un modelo de identificación multi-innovación para mejorar la baja precisión de control y el rendimiento dinámico causados por el fuerte acoplamiento y la no linealidad en el servosistema de seguimiento optoelectrónico de las fresadoras de control numérico computerizado (CNC). Se estableció un modelo discreto del sistema a través de un modelo de identificación multi-innovación, y el parámetro de control PI se determinó rápidamente utilizando un algoritmo de optimización multiverso mejorado (IMVO). Al mismo tiempo, se introdujo un mecanismo de activación de eventos, con lo que se redujo el número de activaciones del controlador y se ahorraron recursos del sistema, al tiempo que se garantizaba el rendimiento dinámico del sistema. Por último, los resultados experimentales se compararon con el control PI típico de segundo orden de diseño de ingeniería de sistemas (SSED-PI), el control PI de colocación de polos (PP-PI) y el control PI de optimización multiversal (MVO). Los resultados demuestran que el modelo de identificación de gradiente estocástico multi-innovación propuesto utiliza plenamente la información histórica del ángulo de giro del servosistema de seguimiento optoelectrónico y tiene una mayor precisión que la identificación de gradiente estocástico tradicional (la precisión de los parámetros mejoró 6,9 veces y el error de cuantificación se redujo 6,7 veces). La IMVO-PI activada por eventos propuesta (ET-IMVO-PI) tiene una frecuencia de activación del 3,5% en comparación con la IMVO-PI activada por tiempo, con un rebasamiento inferior al 0,5%, que puede satisfacer las necesidades de la mayoría de las prácticas de ingeniería (inferior al 5%). En comparación con SSED-PI, PP-PI e IMVO-PI activados por eventos, ET-IMVO-PI tiene un mayor rendimiento dinámico y menos tiempos de activación, lo que puede satisfacer eficazmente los requisitos de control de red de alto rendimiento. El método propuesto sirve de guía teórica crucial y de referencia importante para la actualización y transformación del servosistema de seguimiento fotoeléctrico de las fresadoras CNC.
Palabras clave: Control disparado por eventos, Identificación múltiple de parámetros innovadores, Optimización multiversal PI, Servosistema de seguimiento optoelectrónico.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...